11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obviamente, cuando me refiero al pensamiento ético <strong>de</strong> Paulo,<br />

no expreso ese planteamiento referido a incluir asignaturas y/o a “dar<br />

clases” <strong>de</strong> valores. Preten<strong>de</strong>r que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí se pueda explicar teóricamente<br />

lo que es la libertad, la fraternidad, la justicia etc., quizá sea posible.<br />

Pero lo que no será, es que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa manera <strong>de</strong> abordar el tema<br />

ético, se generen <strong>de</strong> verdad actitu<strong>de</strong>s y comportamientos éticamente<br />

renovados y comprometidos.<br />

La educación que necesitamos tiene opción, lo que no significa<br />

manipulación o engaño en el acto <strong>de</strong> conocer y <strong>de</strong> enseñar. Freire<br />

nos dice que: “Precisamente yo creo que una cuestión fundamental para<br />

nosotros los educadores populares es saber cual es nuestra comprensión <strong>de</strong>l<br />

acto <strong>de</strong> conocer. Segundo, conocer para qué. Tercero, conocer con quiénes.<br />

Cuarto, conocer a favor <strong>de</strong> qué. Quinto, conocer contra qué. Sexto, conocer<br />

en favor <strong>de</strong> quienes. Séptimo, conocer contra quienes. Pero hay todavía<br />

una pregunta previa a todas estas, y es la <strong>de</strong> cómo conocer, es <strong>de</strong>cir, una<br />

pregunta que tiene que ver con el método”<br />

Es claro que siendo consecuentes con lo planteado en las cuestiones<br />

anteriores, la educación que propone, realiza e impone el mo<strong>de</strong>lo<br />

neoliberal, respon<strong>de</strong> con claridad a las preguntas que formula Freire:<br />

tiene una opción, se basa en su ética <strong>de</strong>l mercado, sirve a los intereses<br />

<strong>de</strong>l mismo, conoce y educa al servicio <strong>de</strong> los intereses dominantes y<br />

en contra <strong>de</strong> las mayorías empobrecidas y dominadas. Lo hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus mecanismos financieros e i<strong>de</strong>ológicos (FMI., Banco Mundial), con<br />

sus aliados, los gobiernos, sus instituciones educativas y los sectores<br />

económicos dominantes. Y sus propuestas, contenidos y métodos, son<br />

coherentes con sus enfoques e intereses estratégicos.<br />

La educación que necesitamos impulsar, tiene por tanto, también<br />

una opción ética; se pone <strong>de</strong>l lado, opta y sirve a los intereses <strong>de</strong> las<br />

mayorías empobrecidas, educa a favor <strong>de</strong> su liberación y en contra<br />

- por tanto - <strong>de</strong> los intereses y aparatos <strong>de</strong> la dominación. Y <strong>de</strong>biera,<br />

pensando con libertad, responsabilidad y rigor, romper viejos esquemas<br />

y ataduras para establecer el cómo (los “cómos”, diríamos <strong>de</strong> mejor<br />

manera) que sean coherentes con su opción ética.<br />

No se pue<strong>de</strong> renunciar a la renovación permanente <strong>de</strong> nuestro<br />

compromiso ético. Hay quienes hoy argumentan en contra <strong>de</strong>l compromiso<br />

que implica una opción frieriana: su exagerada politicidad<br />

( “propia <strong>de</strong> los sesentas, y por tanto, pasada <strong>de</strong> moda” ). Pero esos<br />

“<strong>de</strong>scalificadores” <strong>de</strong>berían preguntarse si lo que en aquel entonces los<br />

comprometió y motivó, no <strong>de</strong>biera mantenerlos en dicho compromiso<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!