11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> agricultura industrial: en las Amayuelas se intentan recuperar,<br />

mantener y promocionar la importancia que las mismas tienen<br />

para el mantenimiento <strong>de</strong> los ecosistemas, así como fomentar su uso<br />

en sistemas <strong>de</strong> agricultura menos competitivos y más dura<strong>de</strong>ros. Los<br />

agricultores <strong>de</strong> la comarca son un tanto escépticos ante la agricultura<br />

ecológica, no llegando a compren<strong>de</strong>r que es posible producir sin agroquímicos,<br />

para lo que se les ofrece la posibilidad <strong>de</strong> VER en nuestro<br />

centro cómo es posible el control <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s en las plantas<br />

con tratamientos puramente naturales.<br />

lineAs ABiertAs <strong>de</strong> investigAción:<br />

- La arquitectura <strong>de</strong>l barro y la incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías<br />

- Energías renovables<br />

- La gestión <strong>de</strong> las aguas residuales para usos agrícolas<br />

- La recuperación <strong>de</strong> la gallina negra castellana<br />

- La recuperación <strong>de</strong> tierras casi <strong>de</strong>sérticas en tierras cultivables<br />

- La recuperación <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cereales, leguminosas y hortalizas<br />

autóctonas<br />

- El tratamiento <strong>de</strong> plagas con métodos naturales<br />

- La elaboración <strong>de</strong> compost con diferentes residuos <strong>org</strong>ánico<br />

Estos dos procesos (PRODUCCIÓN/INVESTIGACIÓN) nos<br />

ayudan a <strong>de</strong>scubrir las gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s, no sólo productivas y <strong>de</strong><br />

nuevas fuentes <strong>de</strong> riqueza, que tiene nuestro TERRITORIO. Contemplar<br />

el mismo como marco educativo y como recurso para vincular los<br />

procesos formativos al micro-<strong>de</strong>sarrollo económico y social <strong>de</strong> estos<br />

pequeños pueblos ha sido uno <strong>de</strong> nuestros gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scubrimientos.<br />

De esta forma Las Amayuelas se contemplan así como un espacio<br />

vivo don<strong>de</strong> los SUJETOS <strong>de</strong>l proyecto estamos inmersos en un<br />

proceso continuo <strong>de</strong> formación, dando respuestas lógicas a nuestras<br />

necesida<strong>de</strong>s como humanos asentados en un espacio al que los cánones<br />

<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong>l productivismo <strong>de</strong>nomina marginal.<br />

Pero a<strong>de</strong>más, Las Amayuelas, a través <strong>de</strong>l CIFAES, se configuran<br />

como marco educativo/formativo, don<strong>de</strong> se cruzan las ofertas <strong>de</strong> la<br />

comunidad que ha producido un bien (socio-educativo), con las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> una población que valora ese bien como el mejor contenido<br />

pedagógico para cubrir lagunas y mejoras que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros espacios más<br />

institucionalizados no pue<strong>de</strong>n cubrir. El niño que conoce cómo se produce<br />

el trigo, la leche, el pan,.... y la relación e implicación que estos<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!