11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

permite obtener una información ya codificada y útil para ser insertada<br />

en el proceso <strong>de</strong> innovación, tercero los medios tecnológicos (or<strong>de</strong>nadores,<br />

procesadores, programas,…) por medio <strong>de</strong> los cuales se realiza<br />

este trabajo. Pero a mi modo <strong>de</strong> ver, hay que conectarlo a su efecto<br />

económico ( el proceso <strong>de</strong> innovación que a su vez permite conquistar<br />

segmentos <strong>de</strong> mercado en entornos capitalistas <strong>de</strong>sarrollados), para que<br />

resulte claramente visible el valor económico <strong>de</strong> la información y por<br />

tanto el carácter como creador <strong>de</strong> riqueza dineraria <strong>de</strong> todo el proceso<br />

<strong>de</strong> trabajo informacional/informático .<br />

Con todo, estos análisis tien<strong>de</strong>n a olvidar el otro aspecto <strong>de</strong> la<br />

cuestión. Parece como si la sociedad <strong>de</strong> la información hubiera surgido<br />

<strong>de</strong> un encuentro virtuoso <strong>de</strong> elementos diversos tales como los<br />

<strong>de</strong>sarrollos académicos <strong>de</strong> la informática y el apoyo que recibieron por<br />

agencias <strong>de</strong> capital riesgo, sin tener en cuenta que el inicio <strong>de</strong> esta nueva<br />

fase postfordista está ligada al agotamiento en Europa y USA <strong>de</strong> los<br />

sistemas fordistas a causa <strong>de</strong> la fuerte contestación <strong>de</strong> los años 0/ 0<br />

y <strong>de</strong>bido a la emergencia <strong>de</strong> nuevos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> vivir, que ahora están<br />

siendo capturados por la dinámica <strong>de</strong>l capital.<br />

1.2.- cApitAlismo cognitivo<br />

Según algunos autores el término “sociedad <strong>de</strong> la información”<br />

es <strong>de</strong>masiado laxo por lo que prefieren <strong>de</strong>nominarla capitalismo cognitivo<br />

2 . Lo caracterizan como “una economía en la que la producción<br />

<strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>viene la oportunidad principal <strong>de</strong> valorización <strong>de</strong><br />

capital. En él …la parte <strong>de</strong>l capital inmaterial e intelectual, <strong>de</strong>finida<br />

por la proporción <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

En este punto sería conveniente separar la “información” como elemento básico en la<br />

estrategia comercial y productiva <strong>de</strong> las empresas y la “información” como elemento<br />

básico <strong>de</strong> las industrias <strong>de</strong> la comunicación en las que ésta actúa como materia prima,<br />

así como aquellos casos en que la “información” es el producto, el cual a su vez pue<strong>de</strong><br />

ven<strong>de</strong>rse en estado bruto, pue<strong>de</strong> rentabilizarse en una estrategia <strong>de</strong>terminada o pue<strong>de</strong><br />

servir como soporte <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s y negocios.<br />

En Imperio A. Negri y M. Hardt no utilizan ese término y se refieren únicamente a “socieda<strong>de</strong>s<br />

informatizadas o postmo<strong>de</strong>rnas”, utilizándolo como sinónimo <strong>de</strong> “socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> servicios”, en cuyo trabajo se utilizan los sistemas informáticos como “herramienta<br />

básica”. La unidad <strong>de</strong>l sector “servicios” les vendría dada por el tipo <strong>de</strong> producto ( servicio)<br />

y por la homogeneidad <strong>de</strong> la herramienta utilizada (la informática). En ellos casi<br />

siempre el conocimiento, la información, el afecto y la comunicación ocupan el lugar<br />

central (p. ). A diferencia <strong>de</strong> ellos el término es comúnmente usado por investigadores<br />

ligados a Negri, entre otros M. Lazzarato y Y. Moulier-Boutang. Especialmente este<br />

último ha <strong>de</strong>sarrollado el concepto en varios artículos, en un programa <strong>de</strong> investigación<br />

en curso y en un monográfico <strong>de</strong> la revista Multitu<strong>de</strong>s.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]<br />

09

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!