11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La pedagogía <strong>de</strong>l oprimido<br />

Maria Giovanna Piano<br />

El hilo conductor <strong>de</strong> este encuentro remite, como sugiere el título,<br />

a la obra <strong>de</strong> Freire y a su empeño político cultural, que fue el<br />

empeño <strong>de</strong> una vida.<br />

Empeño <strong>de</strong>clarado y practicado para la liberación <strong>de</strong> los oprimidos<br />

y una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> revolución cultural que incansablemente señala un<br />

fundamental recorrido <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> conciencia (conscientización).<br />

El horizonte <strong>de</strong> sentido a que pertenece la experiencia educativa<br />

<strong>de</strong> Freire es ciertamente el <strong>de</strong> la pasión por la Justicia y la radicalidad<br />

<strong>de</strong> la Esperanza.<br />

La revolución, en la connotación pedagógica y humana que Freire<br />

le atribuye, es revolución practicable y practicada: una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> educabilidad<br />

generada <strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong>l incumplimiento humano, la misma<br />

que, según Freire, hace <strong>de</strong> los humanos sujetos éticos.<br />

Una práctica formadora, pues, <strong>de</strong> naturaleza eminentemente ético-política,<br />

firmada por la primacía <strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r, condición fundadora<br />

<strong>de</strong>l enseñar y <strong>de</strong> una investigación que tien<strong>de</strong> constantemente a traducir<br />

el saber en sabiduría.<br />

Un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización, llevado a cabo con perseverancia y<br />

dirigido a alejar al pueblo <strong>de</strong> la ignorancia y contextualmente <strong>de</strong> las prácticas<br />

<strong>de</strong> sometimiento que acechan a los mismos procesos <strong>de</strong> aculturación.<br />

Debe interpretarse en tal sentido la preocupación <strong>de</strong> hacer reversibles<br />

las posiciones <strong>de</strong>l enseñar y <strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> impedir que la<br />

relación educativa <strong>de</strong>genere en relación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

La obra <strong>de</strong> Freire se ha <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y recordar con relación al<br />

contexto geográfico y social y al clima cultural en el cual se ha <strong>de</strong>sarrollado,<br />

así como a los valores (cristiano-sociales) que la han orientado: la<br />

sufrida realidad brasileña en la cual bien <strong>de</strong>lineadas e inmediatamente<br />

reconocibles aparecían las figuras sociales <strong>de</strong> aquellos que Freire i<strong>de</strong>ntifica<br />

como opresores y oprimidos.<br />

“La pedagogía <strong>de</strong>l oprimido” ocupa ciertamente un lugar central<br />

en la obra <strong>de</strong> Freire y da cuenta <strong>de</strong>l esfuerzo que los oprimidos hacen<br />

por ser humanos, mientras que el esfuerzo <strong>de</strong> los opresores es el <strong>de</strong><br />

interrumpir totalmente la propia humanidad.<br />

* Traducción: Maria Sirera Conca.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!