11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

común, -ha escrito Marirì Martinengo- lo que garantiza la existencia<br />

histórica <strong>de</strong> las mujeres y les asegura la atribución <strong>de</strong> su obra.<br />

Si la asignatura, el programa docente o el grupo <strong>de</strong> investigación<br />

fundado por mujeres se aña<strong>de</strong> a lo que ya hay para cubrir un vacío, no<br />

transforma la mediación con el conocimiento ya existente, la mediación<br />

que ha hecho que algunas universitarias hayamos vivido nuestro<br />

paso por las aulas como una pesadilla fálica. Incluso, en la actualidad,<br />

en una universidad como la mía (la UB) en la que el % <strong>de</strong>l alumnado<br />

es alumno, corremos, si hacemos eso, el riesgo <strong>de</strong> sostener nosotras<br />

una universidad y un tipo <strong>de</strong> conocimiento científico, que parece que<br />

ni los chicos quieran ya sostener. Como está ocurriendo con los ejércitos,<br />

que buscan ahora la autorización femenina <strong>de</strong> las guerras.<br />

Mi <strong>de</strong>seo es que la madre entre y esté en la universidad, pero no<br />

integrada, no integrada en lo que ya hay y que ha nacido en contra <strong>de</strong><br />

ella y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n simbólico que ella enseña, sino suelta y libre, abierta<br />

a lo infinito, como está abierto a lo infinito el cuerpo <strong>de</strong> mujer, sin<br />

medidores medidos que intercepten su libertad.<br />

¿Cómo hacerlo? Hablando <strong>de</strong> verdad la lengua materna, es <strong>de</strong>cir,<br />

no sustituyendo, en clase o en la investigación, la lengua materna por<br />

discursos construidos, discursos que son irremediablemente instancias<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y que, por eso, tientan tanto. Hablar la lengua materna –como<br />

todo el mundo sabe- está al alcance <strong>de</strong> cualquiera, sea mujer u hombre.<br />

Por eso, en esta propuesta <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong>l conocimiento, las<br />

mujeres y los hombres po<strong>de</strong>mos perfectamente coincidir, cada sexo a<br />

su manera. La lengua materna es el or<strong>de</strong>n simbólico <strong>de</strong> la madre, es la<br />

lengua que hablamos, la que aprendimos <strong>de</strong> ella –o <strong>de</strong> quien ocupara su<br />

lugar- en la primerísima infancia. Y la aprendimos en una relación <strong>de</strong><br />

amor y <strong>de</strong> autoridad, no <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r: en una relación que nos hizo autoras<br />

y autores <strong>de</strong>l propio mundo. La lengua materna es la que dice la verdad,<br />

aquella en la que las palabras, las cosas y mi cuerpo coinci<strong>de</strong>n. Es, por<br />

tanto, la que me trae lo real. En cambio, los discursos me traen sólo un<br />

poco <strong>de</strong> lo real porque, en ellos, las palabras y las cosas coinci<strong>de</strong>n solo en<br />

parte, <strong>de</strong>jándome malestar e inseguridad en el cuerpo. Tocar lo real da<br />

una experiencia exquisita <strong>de</strong> felicidad, aliviando mucho la fatiga que<br />

hoy sentimos con frecuencia tanto al enseñar como al apren<strong>de</strong>r.<br />

Marirì Martinengo, Las trovadoras, poetisas <strong>de</strong>l amor cortés. (Textos provenzales con traducción<br />

castellana), trad. <strong>de</strong> María-Milagros Rivera Garretas y Ana Mañeru Mén<strong>de</strong>z,<br />

Madrid, horas y HORAS, 99 , p. 9.<br />

Sobre estas cuestiones pue<strong>de</strong> verse mi La diferencia sexual en la historia, Valencia, Publicacions<br />

<strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> València, 00 .<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!