11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dialoguicidad, hermenéutica y<br />

educación*<br />

Moacir Gadotti, Director <strong>de</strong>l Instituto Paulo Freire, Profesor<br />

titular <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> São Paulo<br />

Me han pedido que coordinara un Círculo <strong>de</strong> Cultura en el .º<br />

Encuentro Internacional <strong>de</strong>l Fórum Paulo Freire sobre el tema «Dialoguicidad,<br />

hermenéutica y educación». Ocurre que hace mucho tiempo<br />

que no trato directamente el tema <strong>de</strong> la hermenéutica. Por esto, le agra<strong>de</strong>zco<br />

el hecho <strong>de</strong> que me obligue a releerme, a releer mis escritos <strong>de</strong><br />

los años 0 y 80. Confieso que para mí ha sido un ejercicio muy bueno.<br />

He terminado encontrando que aquellas reflexiones son todavía<br />

muy actuales. El resultado se encuentra bajo la forma <strong>de</strong> una narrativa<br />

histórica. El texto es tan sólo un pretexto para un círculo <strong>de</strong> investigación<br />

y <strong>de</strong> <strong>de</strong>bates epistemológicos. Lo más importante también será la<br />

práctica <strong>de</strong> la dialoguicidad y la hermenéutica en el círculo <strong>de</strong> cultura.<br />

Querido Pep, gracias por la invitación.<br />

. Mi primer contacto con la pedagogía <strong>de</strong>l diálogo tuvo lugar<br />

por la vía <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Martin Buber, Ge<strong>org</strong>es Gusdorf y<br />

Paulo Freire, en el curso <strong>de</strong> postgrado en filosofía <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong><br />

la PUC-SP dón<strong>de</strong> terminé mi doctorado en filosofía <strong>de</strong> la educación<br />

en 99 . El tema <strong>de</strong> la disertación había nacido leyendo los libros <strong>de</strong><br />

Ge<strong>org</strong>es Gusdorf: La parole y Pourquoi <strong>de</strong>s professeurs? En aquella época<br />

en los cursos <strong>de</strong> postgrado en Brasil obligaban a los alumnos a leer los<br />

textos en la lengua original <strong>de</strong>l autor.<br />

Para Gusdorf el profesor enseña a todos la misma cosa mientras<br />

que «el maestro» anuncia una verdad particular a cada uno. Él consigue<br />

esta hazaña por medio <strong>de</strong>l encuentro, muchas veces, furtivo e inesperado.<br />

Ese encuentro productivo y significativo está preparado por el<br />

diálogo. Al establecer el diálogo, esencia <strong>de</strong> la educación, el «discípulo»<br />

se encuentra con el «maestro» que le testimonia la verdad. Para él el<br />

discípulo no es alguien que repite y reproduce la verdad testimoniada<br />

por el maestro. Al contrario, para él mismo, volverse maestro <strong>de</strong>be <strong>de</strong><br />

ser superarlo, o mejor, «reinventar-lo».<br />

* Traducción: Vicent Berenguer.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!