11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La observación más notoria es que en las dos últimas décadas los<br />

cambios producidos difundidos por la globalización y por el neoliberalismo<br />

han traído nuevas <strong>de</strong>mandas a la escuela, han cambiado la<br />

gestión, el currículo y la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong>l trabajo escolar y, como no<br />

podría <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser, han alterado el trabajo docente. Quizás podamos<br />

i<strong>de</strong>ntificar estos cambios con un conjunto <strong>de</strong> palabras <strong>de</strong>finidoras que<br />

marcan las actuales ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l profesorado: flexibilización,<br />

precarización, <strong>de</strong>sprofessionalización, proletarización, <strong>de</strong>sgates,<br />

insatisfacción, inseguridad, <strong>de</strong>samparo y enfermeda<strong>de</strong>s funcionales.<br />

Ya conocemos <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen esas nuevas direcciones y qué son<br />

las motivaciones que impactan en el trabajo escolar y <strong>de</strong> los trabajadores<br />

<strong>de</strong> la educación. Aun así, una visión más aproximada podría sintetizarse<br />

por las propuestas ratificadas en la Conferencia Mundial sobre Educación<br />

para Todos (Jomtiem, 990), entre las cuales la «educación para la<br />

equidad social» pasó a ser la tesis central para la educación básica.<br />

La educación como principal medio <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong><br />

renta y garantía <strong>de</strong> movilidad social estará combinada con la<br />

noción que el acceso, hoy, a la cultura escrita, letrada e informatizada<br />

es inevitable y se constituye en el único medio <strong>de</strong><br />

ingresar o permanecer en el mercado <strong>de</strong> trabajo o, incluso, sobrevivir<br />

en la <strong>de</strong>nominada sociedad <strong>de</strong>l tercer milenio (Delors,<br />

1998). Se observa, entonces, un doble enfoque en las reformas<br />

educativas que se implantan en ese periodo en América Latina:<br />

la educación dirigida a la formación para el trabajo y la<br />

educación orientada para la gestión o disciplina <strong>de</strong> la pobreza.<br />

La fórmula para que se difundan los sistemas <strong>de</strong> enseñanza<br />

<strong>de</strong> países populosos y con gran<strong>de</strong>s niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad social<br />

será buscada en estrategias <strong>de</strong> gestión y financiación, que van<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la focalización <strong>de</strong> las políticas públicas educacionales al<br />

llamamiento al voluntarismo y al comunitarismo. (Oliveira,<br />

2004, p. 1.130, la cursiva es nuestra.)<br />

A<strong>de</strong>más,<br />

Tales reformas estarán marcadas por la patronización y<br />

masificación <strong>de</strong> ciertos procesos administrativos y pedagógicos,<br />

bajo el argumento <strong>de</strong> la <strong>org</strong>anización sistèmica, <strong>de</strong> la garantía<br />

<strong>de</strong> la supuesta universalidad, que posibilita bajar costes<br />

o re<strong>de</strong>finir gastos y permitir el control central <strong>de</strong> las políticas<br />

implementadas. [...] Tales estrategias posibilitan arreglos lo-<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!