11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El primer registro es el <strong>de</strong> una ausencia, a saber: la ausencia <strong>de</strong><br />

una reflexión meditada sobre la función <strong>de</strong> profesor en la institución<br />

universitaria. Vendría entonces a cuestionar la escuela, y, más en general,<br />

el sistema educativo en el capitalismo contemporáneo concebido,<br />

este último, como “brujería”.<br />

En “La brujería capitalista. Prácticas para <strong>de</strong>shechizar” , Philippe<br />

Pignarre e Isabelle Stengers proponen una lectura <strong>de</strong>l capitalismo<br />

como <strong>de</strong> un hechizo, un sistema <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> alternativas infernales<br />

. Por ejemplo: o menos <strong>de</strong>rechos sociales o más parados; o menos<br />

salarios o más <strong>de</strong>slocalizaciones; o menos inmigrantes o una catástrofe<br />

social y la subida <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha; o los alimentos transgénicos o la pérdida<br />

<strong>de</strong> competitividad <strong>de</strong> la agricultura europea; o las patentes o ninguna<br />

investigación. Y es en estas alternativas infernales don<strong>de</strong> somos<br />

atrapados, capturados, hechizados, y se nos paraliza, ya que estamos<br />

colocados frente al corolario <strong>de</strong> las alternativas infernales: “¡Es necesario!”.<br />

La brujería capitalista, o el capitalismo como sistema hechicero,<br />

nos remite a lo que Paulo Freire <strong>de</strong>nunciaba como i<strong>de</strong>ología fatalista<br />

que vehicula el pensamiento neoliberal.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, he leído la práctica pedagógica <strong>de</strong> Paulo<br />

Freire como práctica para <strong>de</strong>shechizar, el proceso educativo como<br />

proceso que permite llegar a la capacidad <strong>de</strong> actuar. Y la capacidad <strong>de</strong><br />

actuar presupone, <strong>de</strong> antemano, que hayamos tomado conciencia <strong>de</strong>l<br />

hecho <strong>de</strong> que, si estamos condicionados, no estamos por ello <strong>de</strong>terminados<br />

, así como <strong>de</strong> que, aunque no somos todopo<strong>de</strong>rosos, tampoco<br />

somos impotentes. “La educación es política ”, escribía Paulo Freire.<br />

El educador, el formador, el profesor no actúan en un espacio pretendidamente<br />

apolítico, ni fuera <strong>de</strong> la política; sus prácticas les comprometen<br />

en los <strong>de</strong>venires posibles <strong>de</strong>l mundo. Pero el carácter político<br />

<strong>de</strong> la práctica pedagógica no significa, como lo explicaba Paulo Freire,<br />

que los profesores sean “agitadores”, o “subversivos”; esta visión es la<br />

<strong>de</strong> aquéllos que tienen una concepción muy estrecha y “<strong>de</strong>spectiva <strong>de</strong><br />

la política”. “La cualidad <strong>de</strong> ser político es inherente a la esencia <strong>de</strong> la<br />

Philippe Pignarre & Isabelle Stengers: La sorcellerie capitaliste. Pratiques <strong>de</strong> désenvoûtement,<br />

La découverte, 00 .<br />

“Llamaremos “alternativas infernales” al conjunto <strong>de</strong> estas situaciones que no parecen<br />

<strong>de</strong>jar más elecciones que la resignación o una <strong>de</strong>nuncia que suena un poco vacía, como<br />

marcada por la impotencia, porque no da pie a nada, porque remite siempre a lo mismo:<br />

es “el sistema” en su totalidad lo que habría <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>struido”, Ph. Pignarre, I. Stengers,<br />

op cit. pág. 0.<br />

Paulo Freire, op.cit, pág. 9.<br />

Sic. pág. 0.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!