11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cialidad, propicia y estimula la <strong>de</strong>svinculación <strong>de</strong> los contextos<br />

<strong>org</strong>anizativos y sociales. Los problemas no se contemplan globalmente<br />

ni <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> un “Centro Educativo”, ni <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la óptica social o política, sino sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la reducida visión <strong>de</strong> la<br />

especialidad, lo cual hace que ante las dificulta<strong>de</strong>s cotidianas o los<br />

problemas colectivos <strong>de</strong>l Centro, el profesorado tienda a <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse,<br />

ya que estos son competencia <strong>de</strong> los especialistas en la<br />

<strong>org</strong>anización escolar como los jefes <strong>de</strong> estudios, directores, etc.<br />

Del profesor como funcionario especializado o burócrata, surgiría<br />

un trabajador cuyo horizonte laboral está marcado por la exigencia <strong>de</strong><br />

rutinas y la necesidad <strong>de</strong> escape. De una parte exige que su función esté<br />

escrupulosamente regulada y precisada en normativas, porque en gran<br />

medida le asusta la ambigüedad, la incertidumbre y prefiere la seguridad<br />

que proporcionan las normas concretas, que el riesgo que supone<br />

tomar <strong>de</strong>cisiones autónomas. El burócrata es el que efectivamente<br />

tiene miedo a libertad y prefiere consumir proposiciones elaboradas<br />

por otros siendo incapaz <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong> los términos explicitados<br />

por las normas y reglamentos, por ello cuando se le presenta una situación<br />

o un problema nuevo, exculpa su incompetencia reclamando<br />

nuevas normas que contemplen las nuevas situaciones. Sin embargo,<br />

curiosamente, cuando las nuevas normativas aparecen intentando dar<br />

respuesta a las disfunciones <strong>de</strong>l sistema, el burócrata pone el grito en<br />

el cielo si <strong>de</strong> alguna forma se han cuestionado sus supuestos <strong>de</strong>rechos<br />

consuetudinarios adquiridos en base a la rutina y a cierta indolencia<br />

secular e institucionalizada. En cualquier caso, siempre prefiere <strong>de</strong>legar<br />

su autonomía y su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión en manos <strong>de</strong> las instancias<br />

superiores, lo cual no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una forma <strong>de</strong> evasión <strong>de</strong> la propia<br />

responsabilidad profesional.<br />

El profesor burócrata al mismo tiempo, retoma ciertos elementos<br />

<strong>de</strong> los diferentes mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> rol para justificar su pasividad y sus estrategias<br />

<strong>de</strong> escape. Así y como en el fondo se nutre <strong>de</strong> una moral heterónoma<br />

y <strong>de</strong> una concepción aristocrática <strong>de</strong> su función, una <strong>de</strong> sus<br />

fuentes <strong>de</strong> motivación fundamentales son las prerrogativas y privilegios<br />

que a lo largo <strong>de</strong>l tiempo ha ido adquiriendo, bien por las mejoras que<br />

legalmente se han ido introduciendo, o bien por los beneficios que la<br />

rutina y el “laissez faire” han permitido. Por ello, cuando quiere zafarse<br />

<strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> responsabilidad extra o que entre en contradicción<br />

con las prácticas rutinarias establecidas se disfraza <strong>de</strong> trabajador <strong>de</strong> la<br />

8<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!