11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

trabajadores <strong>de</strong> la educación, profesores y profesoras. Esa reinvención<br />

ciertamente pasaría por una revalorización profesional marcada por el<br />

«trabajo como principio educativo» y como espacio <strong>de</strong> movilización<br />

ética y política. Pasaría también por la reinvención <strong>de</strong> los asociaciones<br />

docentes que<br />

Deberán luchar mucho para llevar un discurso diferente,<br />

eminentemente político, a los trabajadores <strong>de</strong> la enseñanza,<br />

sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> apoyarlos en sus reivindicaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

salarial, que son absolutamente necesarias, porque es a partir<br />

<strong>de</strong> aquí que el sujeto, con su supervivencia, pue<strong>de</strong> pensar [...].<br />

Intentar un trabajo político <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los profesores<br />

y el <strong>de</strong>svelamiento <strong>de</strong>l momento histórico en que los profesores<br />

están luchando, trabajando, bien o mal, su responsabilidad<br />

ante una generación entera, con quien trabajan, su po<strong>de</strong>r, en<br />

la medida en que se <strong>org</strong>anizan. (Freire, 1982, p. 43)<br />

Una nueva i<strong>de</strong>ntidad docente también pediría la comprensión <strong>de</strong><br />

la acción <strong>de</strong>l educador-educand como intelectual, problematizador y<br />

<strong>org</strong>anizador, el papel <strong>de</strong>l cual «no es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>positar en la clase trabajadora,<br />

que también es intelectual, los contenidos <strong>de</strong> la teoría revolucionaria,<br />

sino el <strong>de</strong>, aprendiz con ella, enseñarla» ( 98 b: 8). Con esta<br />

inspiración gramsciana, Freire hace énfasis en:<br />

Los intelectuales que se adhieren a este sueño <strong>de</strong>ben sellarlo<br />

en el paso que <strong>de</strong>ben hacer al universo <strong>de</strong>l pueblo. En el<br />

fondo, <strong>de</strong>ben vivir con él una comunión en la que, sin duda,<br />

tendrán mucho que enseñarse, sin embargo, con humildad y<br />

no por táctica, apren<strong>de</strong>rán a renacer como un «intelectualquedando-nuevo».<br />

Cuanto más se exponga el intelectual a<br />

ese aprendizaje, tanto más entien<strong>de</strong> que el punto <strong>de</strong> partida<br />

para la transformación <strong>de</strong> la sociedad no está propiamente<br />

y exclusivamente en su sueño, no está en su comprensión <strong>de</strong><br />

la historia, sino (también) en la comprensión <strong>de</strong> las clases<br />

populares. (1985, p. 68)<br />

Es necesario hacer énfasis en que la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l trabajador docente<br />

no se rehace en él mismo, sino en la propia reinvención <strong>de</strong> la<br />

educación impactada por la globalización excluyente y por el neoliberalismo.<br />

En este sentido, una educación contributiva a la globalización<br />

contrahegemónica necesita nutrirse necesariamente, <strong>de</strong> una pedagogía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!