11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«los países centrales se especializan en localismos globalizados, mientras<br />

que a los periféricos les resta tan sólo la elección <strong>de</strong> los globalismos<br />

localizados» (ibí<strong>de</strong>m, p. ).<br />

Sin embargo, el cosmopolitismo y el patrimonio común <strong>de</strong> la<br />

humanidad no se caracterizan ni como globalismo localizado, ni como<br />

localismo globalizado. Son formas antagónicas i<strong>de</strong>ntificadas por el autor<br />

como globalizaciones <strong>de</strong>-bajo-hacia-arriba, es <strong>de</strong>cir, globalizaciones<br />

contrahegemónicas. El cosmopolitismo constituye una antítesis <strong>de</strong> las<br />

formas predominantes <strong>de</strong> hegemonía en tanto que oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>org</strong>anizaciones transnacionales <strong>de</strong> Estados-nación, <strong>de</strong> regiones, <strong>de</strong> clases<br />

o grupos sociales que explotarían las contradicciones <strong>de</strong>l sistema<br />

mundial impuesto, interactuando en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus intereses comunes.<br />

Incluyen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s feministas a las ecológicas, <strong>de</strong> las ONG a<br />

las <strong>org</strong>anizaciones Sur-Sur, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las <strong>org</strong>anizaciones <strong>de</strong> trabajadores a<br />

los foros mundiales, pasando por los movimientos libertarios, científicos<br />

y artísticos. El patrimonio común <strong>de</strong> la humanidad, por su parte,<br />

incluye temas <strong>de</strong> sentido global como el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> la<br />

Tierra, la protección <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> ozono, la preservación <strong>de</strong> la selva<br />

amazónica, los océanos y otros (Santos, ibí<strong>de</strong>m, p. - ).<br />

1.2. el mundo <strong>de</strong>l trABAjo preconizAdo y lA clAse-que-vive-<strong>de</strong>l-trABAjo<br />

El mundo <strong>de</strong>l trabajo fue uno <strong>de</strong> los más impactados por la globalización<br />

hegemónica <strong>de</strong>l capital. El edificio laborista construido tanto<br />

con la Revolución Industrial como con el lastre taylorista y fordista,<br />

fue ampliamente remo<strong>de</strong>lado en las últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XX. La<br />

precarización <strong>de</strong>l trabajo, el subempleo, concomitante a los avances <strong>de</strong><br />

las formas <strong>de</strong> explotación, han <strong>de</strong>jado transparentes su actual estadio,<br />

pero no nos autorizan a dar crédito a las tesis sobre el «fin <strong>de</strong>l trabajo»<br />

y <strong>de</strong> la propia clase trabajadora (Antunes, 99 y 999).<br />

La diversidad y la fragmentación social <strong>de</strong> los que viven <strong>de</strong> la<br />

venta <strong>de</strong> su trabajo pue<strong>de</strong> ser evi<strong>de</strong>nciada <strong>de</strong> varias formas. En primer<br />

lugar, hubo una notoria y voluminosa reducción <strong>de</strong> los contingentes<br />

<strong>de</strong> los trabajadores industriales/fabriles here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l taylorisme y el<br />

fordisme anteriores, marcada por la reestructuración capitalista que ha<br />

<strong>de</strong>sregulado y <strong>de</strong>sestabilizado el mundo <strong>de</strong>l trabajo formal, flexibilizó y<br />

<strong>de</strong>sconcentró el espacio <strong>de</strong>l trabajo e introdujo la telemática como principal<br />

vehículo suyo. Esta reestructuración también implicó el aumento<br />

<strong>de</strong> una nueva tipología <strong>de</strong> trabajo precarizado, es <strong>de</strong>cir, tercerización,<br />

la subcontratación y los contratos a tiempo parcial. Estas puestos <strong>de</strong><br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!