11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La palabra fenómeno (<strong>de</strong>l griego phainomenon) <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l verbo<br />

phainesthai, que significa: mostrarse, aparecer, <strong>de</strong>svelar-se. «Fenómeno»<br />

es, por lo tanto, todo aquello que se muestra, se manifiesta, se<br />

<strong>de</strong>svela o más precisamente, todo lo que se muestra como es. En consecuencia,<br />

una cosa pue<strong>de</strong> mostrar lo que no es en sí misma. Se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir entonces que su «apariencia» escon<strong>de</strong> lo que es ella. La palabra<br />

«fenómeno» trae en sí esta ambigüedad <strong>de</strong> sentido. Si consignamos<br />

en la palabra fenómeno el sentido positivo —todo lo que se muestra<br />

como es— nuestro modo <strong>de</strong> tener acceso estará orientado por el cuidado<br />

<strong>de</strong> hacerlo «aparecer» como «fenómeno» puesto que la «apariencia»<br />

es una modificación <strong>de</strong>l fenómeno.<br />

Hei<strong>de</strong>gger distingue lo que <strong>de</strong>nomina el «puro» fenómeno <strong>de</strong>l<br />

«fenómeno iniciador». Él habla, por ejemplo, <strong>de</strong> los «fenómenos-indicadores»<br />

patológicos, entendiendo por estos los «acontecimientos<br />

corporales que se manifiestan y que, en su manifestación y a través <strong>de</strong><br />

ella, indican algo que no se manifiesta por sí mismo» (Sein und Zeit, p.<br />

9). El fenómeno indicador indica, anuncia, algo que no se manifiesta<br />

a simple vista. Todavía así esta negación <strong>de</strong> la manifestación no <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong> confundirse con la negación «privativa» <strong>de</strong> la apariencia. La indicación<br />

<strong>de</strong>l fenómeno-indicador no es posible sino sobre el fundamento<br />

<strong>de</strong> la manifestación <strong>de</strong> algo. No todos los fenómenos son fenómenosindicadores,<br />

aunque cualquier fenómeno-indicador se apoya sobre un<br />

fenómeno que él disimula. Esta no-manifestación disimuladora no es<br />

mientras tanto una simple apariencia, puesto que permite la manifestación<br />

<strong>de</strong>l fenómeno que la fundamenta, que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> manifestarse, o<br />

sea, el fenómeno, aquel-que-se-muestra-en-sí-mismo.<br />

La noción <strong>de</strong> discurso es también ambigua. Enten<strong>de</strong>mos por «discurso»<br />

el conjunto <strong>de</strong> enunciados que se refieren a un cierto universo.<br />

Cualquier universo <strong>de</strong> discurso es, necesariamente, cerrado en su <strong>de</strong>limitación.<br />

Sólo por la significación, es <strong>de</strong>cir, por su po<strong>de</strong>r simbólico, un<br />

discurso pue<strong>de</strong> superarse, trascen<strong>de</strong>rse a sí mismo. El discurso vuelve<br />

posible la manifestación <strong>de</strong> aquello que se hace discurso en el discurso.<br />

Su función es «hacer ver» algo. Pero, «hacer ver algo» significa también<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>formarlo y disimularlo, es <strong>de</strong>cir, «hacer ver» algo que no es.<br />

Como no existe <strong>de</strong>svelamiento <strong>de</strong>l fenómeno sin discurso, es imposible<br />

separar la ambigüedad <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> la ambigüedad <strong>de</strong>l fenómeno<br />

e inversamente. La ambigüedad <strong>de</strong>l discurso se basa en la ambigüedad<br />

<strong>de</strong>l fenómeno. Un discurso pue<strong>de</strong> así ser verda<strong>de</strong>ro o falso. El «ser verda<strong>de</strong>ro»<br />

<strong>de</strong>l discurso significa que arranca <strong>de</strong> la oscuridad el ente <strong>de</strong>l<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!