11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sea porque ocupan funciones superiores o sea porque son más competentes.<br />

En eso ella hizo un salto en relación con la crítica <strong>de</strong> la educación<br />

burguesa iniciada por el análisis marxista en la segunda mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo XIX. En el siglo XX, aun así, la pedagogía dialéctica fue más allá<br />

<strong>de</strong> la pedagogía <strong>de</strong>l diálogo. La pedagogía dialéctica encaró <strong>de</strong> manera<br />

diferente la cuestión <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> la educación con la sociedad,<br />

porque resituó el tema <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como tema central <strong>de</strong> la pedagogía.<br />

El papel <strong>de</strong>l pedagogo es educar y educar comporta transformar. Pero<br />

no existe transformación pacífica. Ella es siempre conflictiva. Es siempre<br />

ruptura con algo: prejuicios, hábitos contemporáneos, etc. Por esto, una<br />

pedagogía transformadora es siempre una pedagogía <strong>de</strong>l conflicto.<br />

El referencial más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> esa pedagogía es la praxis, la acción<br />

transformadora. Por esto, más tar<strong>de</strong>, voy a <strong>de</strong>nominarla pedagogía <strong>de</strong><br />

la praxis. «Praxis», en griego, significa literalmente «acción». Así, pedagogía<br />

<strong>de</strong> la praxis podría confundirse con pedagogía <strong>de</strong> la acción,<br />

<strong>de</strong>fendida por el Movimiento <strong>de</strong> la Escuela Nueva. Podría consi<strong>de</strong>rarse<br />

como una nueva versión <strong>de</strong> la pedagogía pragmática que entien<strong>de</strong> la<br />

praxis como práctica estrictamente utilitaria, reduciendo lo verda<strong>de</strong>ro<br />

a lo útil. Con todo, más que la Escuela Nueva, la pedagogía <strong>de</strong> la praxis<br />

evoca la tradición marxista <strong>de</strong> la educación, aunque ella trascienda el<br />

marxismo. En esta tradición, praxis significa acción transformadora. La<br />

pedagogía <strong>de</strong> la praxis radica en una antropología que consi<strong>de</strong>ra a los<br />

seres humanos como sujetos <strong>de</strong> su historia, que se transforma en la<br />

medida en que transforman el mundo.<br />

Toda pedagogía se refiere a la práctica y preten<strong>de</strong> prolongarse en<br />

la práctica. No tiene sentido sin ella. En pedagogía, la práctica es el horizonte,<br />

la finalidad <strong>de</strong> la teoría. Por eso, el pedagogo vive la dialéctica<br />

instigada en su cotidiano entre la escuela vivida (instituida) y la escuela<br />

<strong>de</strong> sus sueños, la escuela proyectada, que busca dar vida, instituir, en la<br />

escuela instituida. La teoría pedagógica anticipa el individuo educado,<br />

aunque sea siempre como horizonte y nunca como el punto <strong>de</strong> llegada,<br />

pues la educación es un proceso realmente interminable. El educador<br />

anticipa una realidad que todavía no existe, mas <strong>de</strong>sea crear; su papel es<br />

utópico puesto que la educación es a la vez promesa y proyecto. Mientras<br />

exista educación existirá utopía.<br />

. Fue también en Ginebra dón<strong>de</strong> reanudé mis estudios hermenéuticos<br />

iniciados en el doctorado en filosofía <strong>de</strong> la educación en la PUC<br />

(Pontificia Universida<strong>de</strong> Católica) <strong>de</strong> São Paulo. En la Universidad <strong>de</strong><br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!