11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0<br />

la subordinación y la obediencia a la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; <strong>de</strong> la<br />

coerción y el po<strong>de</strong>r, a la armonía, confianza y ternura, <strong>de</strong> la<br />

apropiación <strong>de</strong> la verdad a la apertura y conspiración; <strong>de</strong> la<br />

tensión y el stres a la felicidad y el placer; en síntesis, <strong>de</strong> los<br />

valores patriarcales a los valores matrísticos”.<br />

Sin embargo, la producción rizomática muy pronto, puso <strong>de</strong> manifiesto<br />

lo difícil que es dar ese salto en el vacío. Fue necesario recurrir<br />

al control externo para exigir por ejemplo la entrega <strong>de</strong> los trabajos individuales.<br />

A partir <strong>de</strong> esta etapa <strong>de</strong>l proceso, la producción individual,<br />

fue cobrando cada vez más fuerza, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la producción<br />

grupal. Se confirmó que ese paso a<strong>de</strong>lante, hacia el mundo incierto,<br />

hacia la liberación <strong>de</strong> los controles externos al grupo, es muy como la<br />

piedra angular <strong>de</strong> la producción en grupo.<br />

La producción rizomática <strong>de</strong> algunos grupos tambaleó. El grupo<br />

como <strong>org</strong>anismo vivo no logró evolucionar, cayó en las relaciones estereotipadas.<br />

Se dieron muchas dificulta<strong>de</strong>s grupales. En algunos casos se<br />

resolvieron positivamente y el grupo inició un proceso <strong>de</strong> crecimiento<br />

estupendo. Se produjo la alquimia que vitalizó las relaciones.<br />

En otros casos se rutinizaron las relaciones. El objetivo <strong>de</strong>l grupo<br />

se redujo a “cumplir” con las tareas impuestas en vistas <strong>de</strong>l título que<br />

buscaban (por dicha fueron los menos).<br />

El caminar tanto <strong>de</strong> los unos como <strong>de</strong> los otros estaba exigiendo<br />

la necesidad y avizorar metodologías grupales nuevas alimentadas en la<br />

fuerza y energía interior <strong>de</strong> cada uno y cada una. Quedo claro que no<br />

se pue<strong>de</strong> cambiar grupalmente mientras “cada uno siga aferrado con<br />

fuerza al viejo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas”D. Hoock.<br />

En el grupo tiene que darse un nuevo dinamismo producto <strong>de</strong><br />

la energía vital con sus relaciones sanas y constructivas como bien lo<br />

puntualiza Dee Hock:<br />

“los <strong>org</strong>anismos biológicos sanos y las <strong>org</strong>anizaciones<br />

sanas son una pompa <strong>de</strong> relaciones en constante evolución,<br />

que muestran características típicas <strong>de</strong>l caos como or<strong>de</strong>n. La<br />

tierra es así, y el universo también. Son todos caórdicos”.<br />

Cada grupo genera su propio proceso a través <strong>de</strong> una búsqueda <strong>de</strong><br />

un método que cada vez (cada tema), conforma “un tejido <strong>de</strong> eventos,<br />

acciones, interacciones, retroacciones, <strong>de</strong>terminaciones, azares”, que<br />

llevan una intención precisa: la producción <strong>de</strong>l rizoma. El resultado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!