11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a realizar en la escuela. La elección recayó en el juego <strong>de</strong>l ori, que es<br />

muy popular en Cabo Ver<strong>de</strong>. Fue el padre <strong>de</strong> un niño caboverdiano<br />

quien trajo un tablero <strong>de</strong>l ori y enseñó cómo se jugaba. Todos aprendieron<br />

a jugar. En torno a este proyecto fue creándose un ambiente <strong>de</strong><br />

fiesta y, simultáneamente, <strong>de</strong> aprendizaje, las relaciones se relajaron, los<br />

niños <strong>de</strong> Cabo Ver<strong>de</strong> muy probablemente se sintieron más seguros y<br />

valorados, porque aquel era un juego <strong>de</strong> su grupo <strong>de</strong> pertenencia al que<br />

toda la escuela quería saber jugar.<br />

Entonces pasó una cosa muy significativa: los niños <strong>de</strong> caboverdianos<br />

empezaron espontáneamente a hablar criollo con su profesora.<br />

En otras palabras: <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ocultar su condición <strong>de</strong> hablantes <strong>de</strong>l<br />

criollo, muy probablemente porque esta característica que hasta entonces<br />

pensaban que los <strong>de</strong>nunciaría como elementos <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

menor estatuto, pertenencia ahora a un universo que había venido a<br />

ser valorado por todo un trabajo hecho en la escuela, con cierta profundidad.<br />

Pasó así, muy probablemente, a significar para ellos, menos<br />

fuertemente, un símbolo <strong>de</strong> una condición <strong>de</strong> dominado y discriminado,<br />

condición que ha había sido interiorizada en aquellos niños al<br />

lo largo <strong>de</strong> una (aunque corta) experiencia <strong>de</strong> pertenencia a un grupo<br />

minoritario en la sociedad dominante.<br />

Un segundo caso que me gustaría referir viene citado en una tesis<br />

<strong>de</strong> doctorado <strong>de</strong> una profesora portuguesa hecha en Canadá y que estuvo<br />

en proceso <strong>de</strong> convalidación para el grado <strong>de</strong> doctor en Portugal.<br />

Esta tesis tiene como objeto <strong>de</strong> análisis un proyecto que se <strong>de</strong>sarrolló<br />

en Canadá, en una escuela frecuentada (cómo suce<strong>de</strong> muchas veces en<br />

este país) por muchos niños <strong>de</strong> diferentes nacionalida<strong>de</strong>s. El grupo más<br />

numeroso era <strong>de</strong> portugueses y chinos.<br />

En la escuela se dieron cuenta <strong>de</strong> que estos niños estaban casi<br />

todos frecuentando clases <strong>de</strong> enseñanza especial. Pensando que esto<br />

era extraño empezaron un proyecto que consistió en ofrecer a aquellos<br />

alumnos, por la vía <strong>de</strong> un currículum explícitamente adoptado por<br />

la escuela, procesos <strong>de</strong> aprendizaje en su lengua materna. El proyecto<br />

arrancó y, curiosamente, al año siguiente se verificó que los niños pudieron<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> estar en la «enseñanza especial», pasando a frecuentar<br />

las clases «normales».<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que este tipo <strong>de</strong> efectos obtenidos en el nivel <strong>de</strong> aprendizaje<br />

conseguido por los alumnos, mediante el recurso <strong>de</strong> la lengua <strong>de</strong><br />

uso en la socialización primaria, podrá ser interpretado <strong>de</strong> una forma<br />

más reductora, como resultado <strong>de</strong> ese hecho esos aprendizajes se vol-<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!