11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90<br />

sesión y el beneficio para los asistentes. Una consi<strong>de</strong>ración importante<br />

para la introducción a los temas es conocer lo que saben<br />

los participantes y enlazar con sus saberes el mensaje o tema <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

• Desarrollo: La información a manejar <strong>de</strong>be fluir <strong>de</strong> forma lógica.<br />

No se <strong>de</strong>be sobrecargar el mensaje. Es más eficaz <strong>de</strong>sarrollar bien<br />

unos pocos puntos que entrar en <strong>de</strong>masiados.<br />

• Conclusión: Es importante que el grupo saque conclusiones <strong>de</strong> lo<br />

aprendido o trabajado en cada tema o sesión y, en la medida <strong>de</strong> lo<br />

posible, se plantee qué acción concreta se <strong>de</strong>be realizar <strong>de</strong>spués.<br />

5. Preparar los materiales didácticos<br />

A la hora <strong>de</strong> planificar las activida<strong>de</strong>s y preparar los materiales<br />

didácticos, conviene tener en cuenta que, en general, la enseñanza a<br />

través <strong>de</strong> la palabra hablada o escrita es más eficaz cuando se apoya<br />

en métodos que estimulan los otros sentidos. Ya que la mayor parte<br />

<strong>de</strong> las personas apren<strong>de</strong>n cosas a través <strong>de</strong>, al menos, tres <strong>de</strong> los cinco<br />

sentidos, se <strong>de</strong>be intentar usar los métodos <strong>de</strong> formación que atraigan<br />

el máximo <strong>de</strong> sentidos.<br />

Las ayudas visuales y los ejercicios prácticos ayudan a convertir un<br />

concepto abstracto en una realidad práctica, lo que mejora la probabilidad<br />

<strong>de</strong> almacenamiento en la memoria a largo plazo (mejor retención<br />

y recuerdo). A<strong>de</strong>más, un material didáctico apropiado garantiza el flujo<br />

<strong>de</strong> información y ayuda a sentir menos presión durante las sesiones<br />

puesto que los asistentes se centran en el material durante parte <strong>de</strong>l<br />

tiempo.<br />

Se pue<strong>de</strong>n utilizar como materiales didácticos todos los que nos<br />

ofrece el entorno (libros, folletos, carteles, páginas web…), aunque en<br />

la mayoría <strong>de</strong> los casos lo más eficaz es elaborar las fichas <strong>de</strong> trabajo<br />

adaptadas <strong>de</strong> manera específica al grupo <strong>de</strong> formación.<br />

En este sentido, unos materiales bien preparados, cuidadosamente<br />

seleccionados y bien presentados estéticamente pue<strong>de</strong>n contribuir<br />

enormemente a un aprendizaje eficaz. Con frecuencia hacen más fácil<br />

para los asistentes la comprensión <strong>de</strong>l mensaje, porque la información<br />

pue<strong>de</strong> or<strong>de</strong>narse <strong>de</strong> forma lógica, clara, con énfasis en los puntos más<br />

importantes.<br />

Las activida<strong>de</strong>s o materiales escritos suelen dar tranquilidad al<br />

formador, pero para <strong>de</strong>sarrollar materiales eficaces se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar<br />

su mensaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l receptor. Le será útil que en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!