11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por los jóvenes y por metodologías participativas propias <strong>de</strong> la<br />

Educación Popular. Con dos subámbitos: la elaboración <strong>de</strong> materiales<br />

didácticos, que nos permitió editar una Guía didáctica<br />

y cincuenta códigos <strong>de</strong> apoyo a los círculos <strong>de</strong> conversación, y<br />

la formación <strong>de</strong> formadores, tanto la dirigida a alumnado <strong>de</strong><br />

Pràcticum <strong>de</strong> diferentes Estudios <strong>de</strong> la UdG (Magisterio, Educación<br />

Social, Pedagogía, Filología,...), a las jóvenes facilitadoras <strong>de</strong>l<br />

Plan o al voluntariado en general, como la que se preparó específicamente<br />

para maestras y profesores <strong>de</strong> primaria, secundaria y<br />

formación <strong>de</strong> personas adultas en cursos <strong>org</strong>anizados en el marco<br />

<strong>de</strong> un Seminario permanente <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Educación y Psicología<br />

<strong>de</strong> la UdG.<br />

b) Servicio <strong>de</strong> atención a la infancia. Este ámbito que posibilita<br />

que muchas mujeres inmigradas puedan asistir a los círculos <strong>de</strong><br />

conversación y al Programa <strong>de</strong> Inserción Laboral <strong>de</strong> la Asociación<br />

GRAMC, ya que se hace cargo <strong>de</strong> sus hijos menores <strong>de</strong> tres años<br />

mientras ellas realizan estos cursos, empieza a consi<strong>de</strong>rarse como<br />

un buen dispositivo para la observación y el seguimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

psicosocial y sanitario <strong>de</strong> estos niños y niñas en edad preescolar.<br />

c) Área <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s comunitarias. Esta área respon<strong>de</strong> al segundo<br />

gran objetivo <strong>de</strong>l Plan: el trabajo comunitario y el diálogo intercultural<br />

buscando la prevención <strong>de</strong> la xenofobia y el racismo y la<br />

mejora <strong>de</strong> la cohesión social y la convivencia ciudadana. Dado que<br />

el Plan quiere ser un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> trabajo comunitario en clave socioeducativa,<br />

el afianzamiento <strong>de</strong> esta área fue un objetivo prioritario<br />

<strong>de</strong> este periodo. Para ello, se trabajó en dos líneas o subámbitos: la<br />

elaboración <strong>de</strong> un diagnóstico comunitario que aportase un conocimiento<br />

real <strong>de</strong>l contexto, y la dinamización <strong>de</strong> la comunidad<br />

tanto <strong>de</strong> los sectores <strong>org</strong>anizados como <strong>de</strong> los no <strong>org</strong>anizados.<br />

· La confirmación <strong>de</strong>l Plan local como una buena práctica <strong>de</strong><br />

acogida, formación y trabajo comunitario con personas inmigradas<br />

extranjeras recién llegadas<br />

Así lo confirman las múltiples evaluaciones, recogidas en la Memoria<br />

final, y los materiales producidos en esta etapa <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l<br />

Plan.<br />

· La <strong>de</strong>finitiva orientación <strong>de</strong>l trabajo comunitario <strong>de</strong>l Plan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!