11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como máquina para hacer suce<strong>de</strong>r cosas (<strong>org</strong>anización, roles,<br />

estrategias representación) sino recorriendo caminos afirmativos<br />

aunque oblicuos, aprovechando <strong>de</strong> manera inteligente<br />

y creativa las ocasiones que el presente ofrece, poniendo en el<br />

mundo otros sentidos <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong>, y sabiendo <strong>de</strong>shacer<br />

haciendo. Política como intensificación <strong>de</strong> las mediaciones<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ser y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r suce<strong>de</strong>r, sin fijaciones en i<strong>de</strong>ologías,<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s adquiridas, beneficiosa <strong>de</strong> posición; más bien<br />

como continua apertura a lo otro, otro po<strong>de</strong>r ser y suce<strong>de</strong>r y,<br />

por tanto, cambio <strong>de</strong> sí mismo y <strong>de</strong> lo real en el presente.»<br />

Ana María Piussi<br />

Seamos o no conscientes <strong>de</strong> ello, los seres humanos apren<strong>de</strong>mos<br />

con el corazón, apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y con las entrañas y el aprendizaje más<br />

humanamente significativo, no es aquel que conecta con la estructura<br />

cognitiva <strong>de</strong> nuestras i<strong>de</strong>as previas, sino con la compleja red <strong>de</strong> experiencias<br />

emocionales que continuamente reconstruimos en el presente.<br />

¿Cómo no recordar a Pilar? ¿Cómo olvidar a aquellas profesoras y profesores<br />

con los que tuvimos la oportunidad <strong>de</strong> unir en un enriquecedor<br />

proceso social, nuestro <strong>de</strong>sarrollo cognitivo y emocional? ¿Cómo ignorar<br />

el hecho, <strong>de</strong> que a pesar <strong>de</strong> las numerosas evi<strong>de</strong>ncias que indican que<br />

somos seres unitarios, complejos y singularmente movidos por <strong>de</strong>seos,<br />

emociones y razones, nuestra educación esté todavía anclada en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

unilateral <strong>de</strong> una pequeña parte <strong>de</strong> nuestro cerebro?<br />

En la práctica real, lo que realmente recordamos e interiorizamos<br />

como aprendizajes estrictamente pedagógicos no son los contenidos<br />

curriculares que hemos recibido en nuestro paso por las Escuelas Normales,<br />

sino aquellas conductas y actitu<strong>de</strong>s que habiendo impactado en<br />

nuestra estructura emocional nos permitieron participar en los procesos<br />

sociales y afirmarnos como seres humanos singulares. Por mucho<br />

que los docentes nos empeñemos en separar el contenido <strong>de</strong>l continente,<br />

el fondo <strong>de</strong> la forma, o el qué <strong>de</strong>l cómo, más temprano que<br />

tar<strong>de</strong> nos veremos <strong>de</strong>scubiertos como reproductores <strong>de</strong> conductas que<br />

hemos aprendido <strong>de</strong> manera inconsciente. Parafraseando al profesor<br />

Fernán<strong>de</strong>z Pérez, profesoras y profesores explicamos lo que sabemos y<br />

enseñamos lo que somos, lo que a la inversa significa que nuestra práctica<br />

docente es el reflejo <strong>de</strong> las estrategias con las que nos han enseñado<br />

y no la expresión <strong>de</strong> los métodos y contenidos que nos han predicado<br />

(FERNÁNDEZ PÉREZ, M.; 988).<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!