11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9<br />

- Deben aportar más información <strong>de</strong> la que los participantes<br />

ya saben, enlazando la información nueva con la conocida, mostrando<br />

la relación entre el antiguo y el nuevo contenido, poniendo<br />

ejemplos, utilizando analogías...<br />

- Tienen que presentar los objetivos <strong>de</strong> forma específica y concreta,<br />

<strong>de</strong> manera que respondan a lo que el participante será capaz<br />

<strong>de</strong> hacer al terminar su trabajo. Apren<strong>de</strong>rán mejor si saben<br />

exactamente lo que se espera <strong>de</strong> este aprendizaje.<br />

- La presentación <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>be ser <strong>org</strong>anizada, estructurada<br />

mediante <strong>org</strong>anizadores internos: títulos, subtítulos, frases introductorias...<br />

para po<strong>de</strong>r ofrecer una visión global <strong>de</strong>l tema a tratar.<br />

- Deben contener ejercicios prácticos, que permitan practicar<br />

las <strong>de</strong>strezas que se abordan y <strong>de</strong>ben tener sentido, presentando<br />

situaciones reales que se resuelvan <strong>de</strong> la misma forma que en el<br />

mundo real.<br />

6.2. Aspectos A tener en cuentA en lA selección <strong>de</strong> imágenes:<br />

- Se apren<strong>de</strong> mejor con materiales <strong>de</strong> formación que combinen<br />

textos con ilustraciones, que refuercen los contenidos, con activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> comprensión e interpretación visual...<br />

- Hay que tener en cuenta que las imágenes no <strong>de</strong>ben dominar el<br />

material (salvo en los casos en que ese sea el objetivo explícito) y<br />

pue<strong>de</strong>n incorporarse con dos finalida<strong>de</strong>s:<br />

• Aportar información necesaria, imprescindible para compren<strong>de</strong>r<br />

bien un texto o como soporte principal <strong>de</strong> la actividad<br />

a realizar.<br />

• Ilustrar, como complemento estético, pero sin que <strong>de</strong>svíen<br />

la atención <strong>de</strong>l contenido principal ni confundan sobre el<br />

contenido al que refuerzan.<br />

- Las ilustraciones <strong>de</strong>ben ser significativas para los participantes.<br />

- Deben reflejar la heterogeneidad cultural <strong>de</strong>l entorno. Deben<br />

aparecer con igual peso personas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todos los grupos<br />

étnicos presentes en el aula, en concreto, y en el entorno social en<br />

general.<br />

- Deben recoger imágenes <strong>de</strong> diversas etnias, incluida la gitana,<br />

aunque no haya participantes <strong>de</strong> esta etnia en clase.<br />

- Deben ser realistas y actuales. Es necesario que el origen étnico<br />

<strong>de</strong> las personas retratadas sea fácilmente i<strong>de</strong>ntificable a partir <strong>de</strong> los<br />

atributos físicos diferenciales, sin camuflarlos ni caricaturizarlos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!