11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciones mercantiles. Por todas esas razones en los últimos <strong>de</strong>cenios se ha<br />

impuesto el tratamiento <strong>de</strong> los centros universitarios como “empresas”.<br />

Esto significa que se introduce la competitividad entre ellas, que se<br />

las consi<strong>de</strong>ra como entida<strong>de</strong>s productoras <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong><br />

producto – el conocimiento – a colocar en el mercado, y que se trata<br />

a sus trabajadores como costes salariales que ten<strong>de</strong>ncialmente sería<br />

bueno disminuir. Es <strong>de</strong>cir las Universida<strong>de</strong>s pasan a ser consi<strong>de</strong>radas<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> formación y <strong>de</strong> conocimiento,<br />

susceptibles <strong>de</strong> ser gestionadas <strong>de</strong> modo capitalista y <strong>de</strong> ser insertadas<br />

como ofertadoras en el mercado <strong>de</strong> los servicios cognitivos.<br />

3.- Las Universida<strong>de</strong>s y centros <strong>de</strong> formación como productoras<br />

<strong>de</strong> “recursos humanos”.<br />

Ahora bien, ¿qué es lo que producen los centros <strong>de</strong> formación?<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo que po<strong>de</strong>mos llamar “capital inmaterial fijo” ( libros,<br />

programas <strong>de</strong> software, documentales, etc) que acompaña a éste,<br />

lo producido en los centros <strong>de</strong> formación es el <strong>de</strong>nominado “capital<br />

humano”, o sea el conjunto <strong>de</strong> conocimientos, habilida<strong>de</strong>s y competencias<br />

ubicados en el cuerpo <strong>de</strong> los titulados.<br />

Para que ese “capital” no se pierda, es necesario que se a<strong>de</strong>cue a las<br />

exigencias <strong>de</strong> las empresas en cuanto a cantidad <strong>de</strong> titulados, a conocimientos<br />

que éstos <strong>de</strong>ben tener y a habilida<strong>de</strong>s y competencias. Pero no<br />

<strong>de</strong>ben producirse titulados con un nivel <strong>de</strong> conocimientos más elevado<br />

<strong>de</strong>l que necesitan las empresas – eso sería una pérdida – ni distintos <strong>de</strong><br />

ésos. Esa a<strong>de</strong>cuación, a pesar <strong>de</strong> todas las reformas, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un<br />

<strong>de</strong>si<strong>de</strong>ratum dado que el conocimiento que se tiene en general <strong>de</strong> las<br />

exigencias empresariales es muy insuficiente y cambiante. Podríamos<br />

<strong>de</strong>cir que marca una ten<strong>de</strong>ncia más que ser un dato fi<strong>de</strong>digno.<br />

En la medida en que las Universida<strong>de</strong>s son consi<strong>de</strong>radas empresas<br />

que generan conocimiento y lo colocan en un entorno mercantil, los<br />

servicios (<strong>de</strong> formación) que ofrece estarán sujetos a compraventa <strong>de</strong><br />

modo que los estudios- especialmente masters y cursos <strong>de</strong> especialización-<br />

sean pagados por sus compradores, los estudiantes.<br />

4.- La subjetividad <strong>de</strong>l trabajador inmaterial o características a<br />

cultivar en el estudiante.<br />

Tras los textos sobre el “trabajo inmaterial” <strong>de</strong> Negri y Lazzarato<br />

se recorta con cierta niti<strong>de</strong>z la figura <strong>de</strong>l nuevo trabajador cognitivo. Ya<br />

no es un personaje que como el viejo titulado estaba llamado a ser un<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!