11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pacientes, sino un acto cognitivo. [...] El antagonismo entre las dos<br />

concepciones, una “bancaria”, que está al servicio <strong>de</strong> la dominación, la<br />

otra, concientizadora, que está al servicio <strong>de</strong> la liberación, toma cuerpo<br />

precisamente aquí. Mientras que la primera necesariamente perpetúa<br />

la contradicción educador/alumno, la segunda realiza su avance”.<br />

Dos prácticas, la <strong>de</strong> Paulo Freire y la <strong>de</strong> la escuela mutua, que tienen<br />

en común el hecho <strong>de</strong> ser eficaces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la rapi<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje, pero que conducen a otra concepción distinta a la que<br />

llevar la escuela. Dos prácticas también que implican a los docentes, los<br />

trabajadores culturales y cognitivos en lo que Gayatry Spivak llama el<br />

“<strong>de</strong>saprendizaje <strong>de</strong> sus propios privilegios”; <strong>de</strong>sapren<strong>de</strong>r su propio privilegio<br />

significa, para Gayatri Spivak, comenzar a tener una relación ética con<br />

el otro, esa relación ética que está en el centro <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Paulo Freire.<br />

Enten<strong>de</strong>r la escuela y la pedagogía en una perspectiva crítica nos<br />

lleva a repensar la escuela en su relación estrecha con la sociedad, y con<br />

la vida y las formas <strong>de</strong> vida que inventamos.<br />

Pero nos lleva también a cuestionar la relación entre escuela, y,<br />

más en general, entre la esfera <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> conocimientos y la<br />

economía.<br />

Así, la reedición <strong>de</strong>l libro La escuela mutua toma todo su sentido si,<br />

con Anne Querrien, concebimos la necesidad hoy <strong>de</strong> repensar el mo<strong>de</strong>lo<br />

pedagógico <strong>de</strong> la escuela en un contexto en el que “el conocimiento y<br />

su crecimiento son afirmados como los principales puntales, al mismo<br />

tiempo que los principales objetivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico” .<br />

Conocimientos, economía y capitalismo<br />

Al final <strong>de</strong> los años 90, con mis colegas <strong>de</strong>l laboratorio <strong>de</strong> investigación<br />

Isys <strong>de</strong> la universidad Pantheon–Sorbonne, empezamos un programa<br />

<strong>de</strong> investigaciones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la hipótesis <strong>de</strong>l capitalismo cognitivo,<br />

queriendo significar por este término el avance histórico <strong>de</strong>l capitalismo<br />

industrial y el papel nuevo <strong>de</strong>l conocimiento en la economía .<br />

En un ensayo publicado en 00 , consi<strong>de</strong>raba la hipótesis <strong>de</strong>l<br />

capitalismo cognitivo, cuidando <strong>de</strong> captar los cambios más allá <strong>de</strong>l as-<br />

Anne Querrien, op. cit., pág. .<br />

Véase en castellano, Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creacion colectiva, Traficantes<br />

<strong>de</strong> sueños, 00 . Para una literatura más larga el sitio <strong>de</strong> la revista Multitu<strong>de</strong>s:<br />

http://multitu<strong>de</strong>s.samizdat.net/<br />

Antonella Corsani: Le capitalisme cognitif: las impasses <strong>de</strong> l’économie politique, contribución<br />

a la obra colectiva coordinada por C. Vercellone Sommes-nous sortis du capitalisme<br />

industriel?, La Dispute, 00 (pàgs. - ).<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!