11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0<br />

consi<strong>de</strong>rábamos irrenunciable: el saber <strong>de</strong> nuestra experiencia, siempre<br />

interrogada y reinterpretada en la reflexión política compartida con<br />

otras. Se abrió por contagio, sin <strong>org</strong>anizaciones estables sino con movimientos<br />

fluidos <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> confianza y <strong>de</strong> autoridad, un horizonte<br />

<strong>de</strong> libertad incluso para otros, y los contextos se han hecho más<br />

ricos y prometedores. Este partir <strong>de</strong> sí nos ha hecho reconocer en la<br />

relación viva con alumnas y alumnos, con las/los estudiantes el lugar<br />

<strong>de</strong> la medida <strong>de</strong> qué y cómo enseñar, día tras día. No hemos puesto al<br />

centro <strong>de</strong> la enseñanza/aprendizaje al “alumno”, según la tradición <strong>de</strong><br />

una cierta pedagogía progresista-<strong>de</strong>mocrática iniciada con Rousseau,<br />

sino la relación. Relación como un encuentro entre dos o más subjetivida<strong>de</strong>s,<br />

y como relación con los conocimientos. Ciertamente no ha<br />

sido un discubrimiento nuestro la toma <strong>de</strong> conciencia que, en la enseñanza,<br />

los conocimientos siempre están filtrados por la subjetividad<br />

<strong>de</strong> quien enseña, y por lo tanto, en realidad lo que entra e influye en la<br />

transmisión, quizás más allá que los contenidos, es la calidad <strong>de</strong> nuestra<br />

relación con el saber: una relación que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> sometimiento,<br />

<strong>de</strong> aceptación rutinaria, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza, o bien <strong>de</strong> autoridad, <strong>de</strong> pasión,<br />

<strong>de</strong> creatividad, que obstaculiza o al contrario estimula el <strong>de</strong>seo<br />

y la pasión <strong>de</strong> quien está ahí para apren<strong>de</strong>r. Pero, <strong>de</strong> esta consciencia<br />

ya bastante difundida, hemos hecho una apuesta educativa y política,<br />

saliendo <strong>de</strong> la neutralidad <strong>de</strong> la igualdad y viendo cómo juega en<br />

esta dinámica la diferencia <strong>de</strong> ser mujeres u hombres, niñas y niños, y<br />

cómo se aprovecha la disparidad entre seres humanos sin transformarla<br />

en <strong>de</strong>sigualdad. Y exactamente el sentido relacional <strong>de</strong> la enseñanza/<br />

aprendizaje nos lo hace reconocer como un proceso abierto, móvil, a<br />

menudo discontinuo, en el que todo se pue<strong>de</strong> poner en juego <strong>de</strong> maneras<br />

incluso imprevisibles, pero no sin un principio <strong>de</strong> orientación.<br />

Hemos dicho que enseñar y apren<strong>de</strong>r es transformarse en relación. Un<br />

aprendizaje significativo sólo se pue<strong>de</strong> dar cuando se convierte en experiencia<br />

<strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> sí, proceso germinativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro. Y<br />

una enseñanza es significativa si, en quien enseña, se da ese cambio <strong>de</strong><br />

sí y <strong>de</strong> la propia mirada que hace percibir al otro, el alumno/alumna,<br />

como un sujeto con historia, saberes, singularidad, a menudo con su<br />

resistencia a darse conocer, y no como “objeto” para a<strong>de</strong>cuar o medir<br />

según mo<strong>de</strong>los abstractos sino como término <strong>de</strong>l intercambio, sujeto<br />

en concreto y real junto al que empren<strong>de</strong>r un camino. E incluso los conocimientos<br />

se transforman, vuelven a recobrar vida, si “indisciplinan”<br />

en la relación viva, y entrelazándose con los saberes <strong>de</strong> la experiencia se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!