11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lectura y escritura (saber leer y escribir), el sociocultural (saber en que tipo<br />

<strong>de</strong> sociedad se vive; por ejemplo, saber que son los mecanismos <strong>de</strong> mercado)<br />

y el tecnológico (saber interactuar con máquinas complejas). Toda escuela<br />

incompetente en alguno <strong>de</strong> esos aspectos es socialmente retrógrada » (ASS-<br />

MAN, H.; 00 : ).<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva la formación <strong>de</strong>l profesorado hoy <strong>de</strong>bería<br />

estar centrada en la consecución, el aprendizaje y la enseñanza <strong>de</strong> objetivos<br />

como los siguientes:<br />

. Ser capaz <strong>de</strong> buscar y obtener información, seleccionarla, estructurarla,<br />

valorarla, e incorporarla al propio cuerpo <strong>de</strong> conocimientos,<br />

lo que implica también prestar una especial atención al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> estrategias cognitivas y metacognitivas.<br />

. Ser capaz <strong>de</strong> enfrentarse al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestras propias capacida<strong>de</strong>s,<br />

no sólo <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> información, sino sobre<br />

todo <strong>de</strong> discriminación, discernimiento, clasificación, estructuración,<br />

jerarquización, evaluación y en última instancia la capacidad<br />

producir conocimiento, sin olvidar que todas estas capacida<strong>de</strong>s<br />

tienen que estar articuladas en torno al <strong>de</strong>sarrollo permanente<br />

<strong>de</strong>l pensamiento crítico.<br />

. Conocer y aplicar estrategias metodológicas que garanticen la actividad,<br />

el protagonismo <strong>de</strong>l alumnado y la adquisición <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> autonomía, responsabilidad y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Así<br />

como también otras relacionadas con las funciones <strong>de</strong> tutoría,<br />

ayuda, orientación y estimulo para la realización <strong>de</strong> experiencias<br />

<strong>de</strong> aprendizaje, no solamente en el sentido tradicional <strong>de</strong> adquisición<br />

<strong>de</strong> conocimientos, sino en la perspectiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

persona entera.<br />

. Apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tal manera que la propia actividad produzca en<br />

nosotros gratificación, placer, entretenimiento, diversión, lo<br />

cual no significa que haya que realizarla sin esfuerzo, sino que<br />

este esfuerzo esté integrado <strong>de</strong> forma emocional y estimulante.<br />

Si el esfuerzo que se realiza no está compensado con el incremento<br />

<strong>de</strong> nuestra autoestima y con la satisfacción emocional,<br />

difícilmente podremos ser capaces <strong>de</strong> generar motivaciones intrínsecas.<br />

. Apren<strong>de</strong>r mediante la interacción, la cooperación y la participación<br />

social siendo capaces <strong>de</strong> generar climas sociales <strong>de</strong> confianza,<br />

respeto, responsabilidad, integración, alegría y sentido <strong>de</strong>l humor.<br />

0<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!