11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es fundamental comprobar cómo ese dialogar participativo,<br />

sin jerarquías, sin presidiums, sin agendas preestablecidas,<br />

las relaciones <strong>de</strong>scentralizadas son una fuerza vigorosa<br />

hacia una distribución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r grupal.<br />

Este sentir po<strong>de</strong>mos expresarlo parafraseando a Dee Hock:<br />

“Cuando más po<strong>de</strong>roso y arraigado sea el mo<strong>de</strong>lo interno<br />

<strong>de</strong> realidad, más difícil será percibir y enten<strong>de</strong>r la naturaleza<br />

fundamental <strong>de</strong>l cambio. Resulta tormentoso para<br />

algunos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l saber racional poner <strong>de</strong> lado el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> la máquina mecanística, <strong>de</strong> causa y efecto, <strong>de</strong> comando y<br />

<strong>de</strong> control. Esa lucha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res es muy evi<strong>de</strong>nte en algunos<br />

y algunas fuertemente agarrados en el viejo mo<strong>de</strong>lo, pues les<br />

resulta extremadamente difícil, aterrador, y complicado dado<br />

que disponen <strong>de</strong> mayor po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> unos saberes más prominentes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el viejo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas y consiguientemente son<br />

los que tienen más que per<strong>de</strong>r. Es comprensible que cierren<br />

su mente en relación a las nuevas posibilida<strong>de</strong>s y se contenten<br />

con un cambio cosmético para palear su disconformidad.<br />

Ese po<strong>de</strong>r manifiesto o no, juega un papel <strong>de</strong> control en los<br />

grupos que con frecuencia entorpecen el ritmo o <strong>de</strong>svían el<br />

camino. Frente a las nuevas formas <strong>de</strong> ver las cosas surgen los<br />

argumentos <strong>de</strong> “autoridad sapiencial” y sobre todo <strong>de</strong> “autoridad<br />

institucional”. No es fácil ni cómodo liberarse <strong>de</strong> esas<br />

ataduras que obstaculizan la expansión <strong>de</strong> la conciencia. A<br />

veces los “silencios” son tan fulminantes como las palabras.<br />

No siempre en la vivencia grupal son necesarios los “acuerdos”.<br />

Con frecuencia es muchísimo más útil un “acuerdo dinámico,<br />

imperfecto y flexible”, en el cual juega mucho más<br />

eficazmente la tolerancia, la confianza y la humildad”.<br />

Intercambio <strong>de</strong> placeres<br />

Hugo Assmann, en su libro “Placer y Ternura <strong>de</strong> la Educación”,<br />

plantea principios básicos <strong>de</strong>l doctorado relacionados con el aprendizaje:<br />

“el conocimiento, dice, sólo emerge en su dimensión placentera tanto a<br />

nivel teórico como sobre todo en la práctica. El placer es uno <strong>de</strong> los resortes<br />

más significativos <strong>de</strong> la producción. A nivel personal, la excelencia <strong>de</strong><br />

muchas <strong>de</strong> las chifladuras grupales así lo <strong>de</strong>muestra; pero a nivel grupal<br />

también ha quedado muy patente, en la convivencia <strong>de</strong> muchos grupos.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!