11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pedagogía institucional y el segundo por la pedagogía <strong>de</strong>l trabajo. En un<br />

primer momento la Pedagogía <strong>de</strong>l Diálogo tenía por objetivo establecer<br />

relaciones amigables entre maestros y discípulos; se centraba, sobre todo,<br />

en las relaciones al aula. Ahora es diferente: el diálogo busca llegar directamente<br />

al corazón <strong>de</strong> las relaciones sociales, «la autogestión pedagógica<br />

tiene por objetivo la autogestión social», insistía Lobrot.<br />

Las primeras críticas a la Pedagogía <strong>de</strong>l Diálogo vinieron <strong>de</strong> los<br />

positivistas que la consi<strong>de</strong>raban impregnada <strong>de</strong> conceptos humanistas,<br />

poco científicos. Se prestaba muy poco a las pretensiones cuantitativas.<br />

Los economistas <strong>de</strong> la educación que acabaron dominando los aparatos<br />

burocráticos (entre nosotros, sobre todo a partir <strong>de</strong> las primeras horas<br />

<strong>de</strong>l régimen militar) no estimularon (e incluso impidieron) el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la pedagogía, limitándose frecuentemente a los aspectos <strong>de</strong><br />

supervisión, normalización y control <strong>de</strong> la «eficiencia» <strong>de</strong> los sistemas.<br />

Difícilmente conseguirían «medir» la eficacia <strong>de</strong>l diálogo en clase.<br />

Por otro lado, la crítica a la pedagogía dialógica fue ejerciéndose<br />

también en sus a<strong>de</strong>ntros, a partir <strong>de</strong> su propia práctica, superándose<br />

gradualmente y chocando con sus límites, volviéndose más dialéctica<br />

que dialógica. Es un movimiento lento <strong>de</strong> auto superación, fruto <strong>de</strong>l<br />

compromiso práctico y no <strong>de</strong> un mero ejercicio mental. Se verifica una<br />

ruptura-continuidad entre pedagogía dialógica y pedagogía dialéctica,<br />

en aquel momento influida por la corriente autogestionaria francesa.<br />

Me parece que ese proceso tuvo lugar también en Paulo Freire: conservando<br />

el núcleo central <strong>de</strong> preocupación <strong>de</strong> esa pedagogía que era<br />

la búsqueda <strong>de</strong> una relación pedagógica no autoritaria. Paulo Freire<br />

construyó un mo<strong>de</strong>lo original <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la concepción dialéctica <strong>de</strong> la<br />

pedagogía «entrelazando temas cristianos y marxistas», como apunta el<br />

filósofo alemán Woldietrich Schmied-Kowarzik en su libro Pedagogia<br />

dialética: <strong>de</strong> Aristóteles a Paulo Freire.<br />

Con Paulo Freire tuve la oportunidad <strong>de</strong> discutir el tema <strong>de</strong> la<br />

dialoguicidad en dos oportunida<strong>de</strong>s: la primera en 9 9 y la segunda<br />

en 98 .<br />

En 9 9, yo estaba usando un libro <strong>de</strong> Paulo Freire en mis clases<br />

en la Unicamp (Universida<strong>de</strong> Estadual <strong>de</strong> Campinas-São Paulo) titulado<br />

Educación y cambio. Le pregunté si existía una edición en portugués.<br />

Me escribió diciendo que no conocía la existencia <strong>de</strong> tal libro. Era la<br />

reunión <strong>de</strong> cuatro textos escritos en Chile enseguida que él llegó. Fueron<br />

escritos antes <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> su primer libro Educação como<br />

prática da liberda<strong>de</strong> ( 9 ). Es probable que sean los primeros escritos<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!