11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cierto sentido, la filosofía y, más específicamente, la epistemología<br />

se <strong>de</strong>sarrollaron para disciplinar (subalternizar) el conocimiento que<br />

se construía fuera <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong> la «ciencia positiva», elaborada<br />

por las clases hegemónicas <strong>de</strong> las formaciones sociales imperialistas<br />

burguesas. La Sociología <strong>de</strong>l Conocimiento, en la perspectiva <strong>de</strong> la<br />

Razón Dialéctica, aunque <strong>de</strong>sarrollándose en el mismo campo geopolítico,<br />

significó, con todo, un paso importante para la disolución <strong>de</strong><br />

esas fronteras. 0 Con todo, para poner otro ejemplo, uno <strong>de</strong> sus más<br />

importantes formuladores, Karl Mannheim, no consiguió escapar <strong>de</strong> la<br />

búsqueda <strong>de</strong> una superioridad gnosiológica y epistemológica, sufriendo<br />

una recaída en la «Sociología <strong>de</strong>l Silencio», al proponer la famosa<br />

«conversación <strong>de</strong> las perspectivas» al ser realizada por la freischweben<strong>de</strong><br />

intelligenz («inteligencia sin vínculos») <strong>de</strong> Weber (Mannheim, 9 ,<br />

pág. 80).<br />

La ciencia y la epistemología hegemónicas se centran en la <strong>de</strong>notación:<br />

búsqueda <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>ncia absolutamente biunívoca entre<br />

la literalidad <strong>de</strong>l discurso científico y la realidad objetiva; la ciencia y<br />

la epistemología oprimidas enfocan su atención en la connotación, es<br />

<strong>de</strong>cir, en las posibilida<strong>de</strong>s, gnosiología <strong>de</strong> la esperanza, en las diversas<br />

caras que la verdad ofrece a la reflexión y a las representaciones humanas.<br />

La ciencia y epistemología oprimidas están convencidas <strong>de</strong> que<br />

estas representaciones son incompletas, inconclusas e inacabadas, incompletas,<br />

porque admiten otras representaciones que las complementan;<br />

inconcluses, porque están en evolución y son, por tanto, procesos<br />

<strong>de</strong> representación; e inacabadas, porque son imperfectas. Paulo Freire<br />

<strong>de</strong>sarrolló las categorías <strong>de</strong>l inacabamiento y la inconclusión a lo largo<br />

<strong>de</strong> su vasta obra, relacionándolas con las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> la «ontología»<br />

universal y, en una verda<strong>de</strong>ra voltereta dialéctica, transformándolas,<br />

epistemológicamente, en instrumentos <strong>de</strong>l rescate <strong>de</strong> la rica especificidad<br />

humana.<br />

En verdad, a diferencia <strong>de</strong> los otros animales, que están apenas<br />

inacabados, pero no son históricos, los hombres se saben inacabados.<br />

Tienen la conciencia <strong>de</strong> su inconclusión. Aquí se encuentran las raíces<br />

<strong>de</strong> la educación misma, como manifestación exclusivamente humana.<br />

Es <strong>de</strong>cir, en la inconclusión <strong>de</strong> los hombres y en la conciencia que<br />

0 Los principales objetivos <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong>l Oprimido, con los proyectos <strong>de</strong>l programa<br />

«Paradigma <strong>de</strong>l Oprimido» ha sido el <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonizar el conocimiento marcado por el<br />

«estrabismo colonizado», disolver la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las fronteras gnosiológicas y, finalmente,<br />

proclamar el reconocimiento <strong>de</strong> los lugares y los sujetos hasta ahora consi<strong>de</strong>rados apenas<br />

como objetos y, no, como verda<strong>de</strong>ros loci y sujetos <strong>de</strong> la enunciación.<br />

0<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!