11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad global. Dentro <strong>de</strong> una visión macroeducacional, don<strong>de</strong> la acción<br />

pedagógica no se limita a la escuela, la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> la sociedad es<br />

también una tarea <strong>de</strong>l educador, Y, por eso, su método, su estrategia es<br />

mucho más la <strong>de</strong>sobediencia, el conflicto, la sospecha que no el diálogo.<br />

La transparencia <strong>de</strong>l diálogo es sustituida por la sospecha crítica. El<br />

papel <strong>de</strong>l educador <strong>de</strong> un nuevo tiempo, <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> la exasperación<br />

<strong>de</strong> las contradicciones y <strong>de</strong>l antagonismo <strong>de</strong> clase, el educador <strong>de</strong>l paso,<br />

<strong>de</strong>l tránsito, es más la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong>l conflicto, <strong>de</strong>l enfrentamiento,<br />

que no la acción dialógica.<br />

Claro está, yo no pretendía con<strong>de</strong>nar todo diálogo. El diálogo,<br />

aun así, no pue<strong>de</strong> excluir el conflicto, so pena <strong>de</strong> ser un diálogo ingenuo.<br />

Ellos actúan dialécticamente: lo que da fuerza al diálogo entre los<br />

oprimidos es su fuerza <strong>de</strong> canje ante <strong>de</strong>l opresor. Es el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

conflicto con el opresor lo que mantiene cohesionado al oprimido con<br />

el opresor. El diálogo <strong>de</strong>l que nos hablaba Paulo Freire no es el diálogo<br />

romántico entre los oprimidos y los opresores, sino el diálogo entre los<br />

oprimidos para la superación <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> oprimidos. Ese diálogo<br />

comporta y se completa al mismo tiempo, en la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> clase,<br />

en la lucha común contra el opresor, por lo tanto, en el conflicto.<br />

No po<strong>de</strong>mos olvidar que la escuela también forma parte <strong>de</strong> la<br />

sociedad. No pue<strong>de</strong> ser una isla <strong>de</strong> pureza en cuyo interior las contradicciones<br />

y los antagonismos <strong>de</strong> clase no penetran. En una sociedad<br />

<strong>de</strong> clases toda educación es clasista. Y, en el or<strong>de</strong>n clasista, educar, en<br />

el único sentido aceptable, significa conscientizar y luchar contra este<br />

or<strong>de</strong>n, subvertir-lo. Por tanto, una tarea que revela mucho más el conflicto<br />

interior en el or<strong>de</strong>n clasista que la búsqueda <strong>de</strong> un diálogo que<br />

instaure la comunión <strong>de</strong> personas o <strong>de</strong> clases.<br />

¿Hasta qué punto el humanismo apoyado por la pedagogía tradicional<br />

que valora excesivamente el diálogo, no es una manera <strong>de</strong><br />

escon<strong>de</strong>r la sociedad injusta, las disparida<strong>de</strong>s socioeconómicas, el antagonismo,<br />

los intereses excusados <strong>de</strong> la clase dominante? La tradición<br />

humanista <strong>de</strong> nuestra educación parece justificar esta hipótesis. Nuestra<br />

educación se sostiene por esos dos tipos <strong>de</strong> humanismo que, aunque<br />

se combaten entre sí, ambos son conservadores: el humanismo i<strong>de</strong>alista,<br />

por un lado, luchando por una educación pietista cuyo i<strong>de</strong>al educativo<br />

conduciría al oscurantismo <strong>de</strong> la Edad Media, frecuentemente encabezado<br />

por la escuela privada y religiosa; por otro lado, el humanismo<br />

tecnológico, reduciendo cualquier educación a un arsenal <strong>de</strong> metodologías<br />

e instrumentos <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>de</strong>spolitizando la gran masa <strong>de</strong> la<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!