11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como liberación <strong>de</strong> vínculos y límites, mediada por la fuerza <strong>de</strong> la ley,<br />

<strong>de</strong>l dinero, <strong>de</strong> las tecnocracias, <strong>de</strong> las armas y, en cambio, asume la forma<br />

<strong>de</strong> política <strong>de</strong> lo simbólico: búsqueda <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia simbólica<br />

a partir <strong>de</strong> sí, <strong>de</strong> la propia experiencia y motivación, <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> la<br />

mirada que cambia en primer lugar la relación con nosotras mismas y<br />

con el mundo, y nos hace capaces <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la realidad. Y la política<br />

<strong>de</strong> lo simbólico, cuya apuesta prioritaria es el cambio <strong>de</strong>l mundo<br />

como transformación profunda <strong>de</strong> mirada y <strong>de</strong> sentido sostenido por<br />

relaciones libres y significativas con otras/otros, pue<strong>de</strong> vivir en todos<br />

los lugares, está al alcance <strong>de</strong> todas y <strong>de</strong> todos. La esfera <strong>de</strong> su actuar<br />

se extien<strong>de</strong> hasta compren<strong>de</strong>r el mundo entero, y no ciertamente en el<br />

sentido <strong>de</strong> la globalización neoliberal en mano y en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> pocos.<br />

Con todo esto no afirmo que discriminación e injusticia social no existan<br />

o estén <strong>de</strong>stinadas a <strong>de</strong>saparecer, sino que confío en el hecho <strong>de</strong> que<br />

discriminaciones que persisten se mezclen con estrategias <strong>de</strong> libertad<br />

que a menudo no sabemos ver y sostener, a las que no sabemos dar<br />

autoridad, como ha <strong>de</strong>mostrado en su historia la experiencia femenina.<br />

Por lo tanto apuesto, junto con otras y otros - y en esto la obra <strong>de</strong><br />

Paulo Freire es una valiosa referencia - por el elemento <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong><br />

la toma <strong>de</strong> conciencia, por po<strong>de</strong>rse ver y pensar <strong>de</strong> otras maneras, por<br />

po<strong>de</strong>r ver y pensar otro, otro que ya en parte existe en la realidad. Y en<br />

todo esto, una educación como práctica y como forma <strong>de</strong> vida capaz<br />

<strong>de</strong> intensificar la experiencia <strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong> abrirlo a otros sentidos,<br />

a partir <strong>de</strong> experiencias vivas <strong>de</strong> autorización a las libertad creadas y<br />

compartidas con otras y otros, es fundamental: y es ya política.<br />

Para aclarar este paso, pongo un ejemplo cercano al mundo <strong>de</strong><br />

Freire y también a mi experiencia. En la conversación entre Frei Betto<br />

y Domenico De Masi sobre los límites y las ventajas <strong>de</strong> la globalización,<br />

Non c’è progresso senza felicità 7 , Betto dice que cuando una ciudad<br />

brasileña quiere adquirir un cierto estatus, construye una “catedral” a<br />

la que llaman shopping center, cuyo producto inmaterial más relevante<br />

es la ilusión <strong>de</strong>l consumo accesible y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la pobreza.<br />

De hecho, dice: allí no se ven mendigos, niños <strong>de</strong> la calle ( meninos<br />

<strong>de</strong> rua)...Es verdad: también yo en Brasil me quedé impresionada por<br />

esto, lo que llamaría un ejemplo <strong>de</strong> colonización económica y cultural,<br />

aunque estando allí aprendí, principalmente <strong>de</strong> las mujeres, a no usar<br />

la expresión niños <strong>de</strong> la calle, sino niños, niñas (nuestros /as) que están<br />

Frei Betto, Domenico De Masi, Non c’è progresso senza felicità, Rizzoli, Milano 00<br />

(titolo orig. Diálogos criativos, 00 ).<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!