11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sal <strong>de</strong> las prácticas femeninas <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> sus representaciones simbólicas<br />

-entre ellas, la historiadora española Cristina Bor<strong>de</strong>rías-, y han<br />

visibilizado las relaciones y la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia entre trabajo familiar<br />

y trabajo pagado, que los teóricos y los analistas <strong>de</strong>l trabajo mantenían<br />

tradicionalmente separados.<br />

Po<strong>de</strong>mos, pues, <strong>de</strong>cir que se trata <strong>de</strong> una ten<strong>de</strong>ncia irreversible<br />

porque está caracterizada por una intensa tensión hacia el estudio y el<br />

crecimiento profesional/personal. Des<strong>de</strong> hace ya años, la escolarización<br />

<strong>de</strong> las mujeres en los países industrializados (pero el mismo fenómeno<br />

se da en otros sitios, por ejemplo en el Irán) es más alta que la <strong>de</strong> los<br />

hombres.<br />

Se pue<strong>de</strong>, pues, <strong>de</strong>cir que la entrada <strong>de</strong> las mujeres en el mercado<br />

la sostienen su mayor escolarización y la revolución tecnológica. Pero,<br />

sobre todo, el hecho, plenamente político <strong>de</strong> que en los últimos treinta<br />

años has mujeres han estado y están en movimiento, o sea, han tomado<br />

conciencia <strong>de</strong> que el ser mujer no es un menos sino que abre posibilida<strong>de</strong>s<br />

a su ser. En concreto, en estos años, las mujeres han luchado para<br />

obtener autonomía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los vínculos sociales no solo <strong>de</strong><br />

la familia sino también <strong>de</strong> la relación con los hombres.<br />

Cristina Bor<strong>de</strong>rías, en un texto publicado en el último número <strong>de</strong><br />

DUODA, revista feminista <strong>de</strong> Barcelona, llega a sostener que la relación<br />

<strong>de</strong> intercambio entre hombres y mujeres está en el centro mismo<br />

<strong>de</strong> la producción capitalista en la época contemporánea.<br />

Estoy <strong>de</strong> acuerdo con ella especificando que se trata <strong>de</strong> una relación<br />

<strong>de</strong> intercambio conflictiva. La presencia femenina cada vez mayor<br />

en el trabajo, está, en realidad, replanteando el conflicto entre los<br />

sexos.<br />

Muy pocos se dan cuenta <strong>de</strong> la importancia que, para una mayor<br />

libertad en el trabajo, tiene la indagación sobre su sentido que algunas<br />

mujeres están planteando. Y sobre todo, son poquísimos –tal vez por<br />

una autocensura, censura que actúa también en los hombres- ven el<br />

signo <strong>de</strong> la sexualidad masculina en el modo <strong>de</strong> concebir el trabajo y<br />

en la elaboración <strong>de</strong> categorías conceptuales para interpretarlo. Uno<br />

<strong>de</strong> esos pocos es Dino Leon, abogado laboralista que afirma (en “Via<br />

Dogana” , 999): “Creo que, en el pasado, he minusvalorado la profunda<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo simbólico masculino en los hombres en todo lo<br />

relativo al trabajo; a esto me ha llevado la tradición <strong>de</strong> izquierda, que el<br />

simbólico masculino lo da por supuesto. Esta es nuestra historia, que<br />

no solo <strong>de</strong>bemos superar sino abandonar. Y liberar a lo masculino <strong>de</strong><br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!