11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La libertad femenina transforma la<br />

universidad<br />

María-Milagros Rivera Garretas<br />

Durante las dos últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XX, la universidad se<br />

ha llenado <strong>de</strong> mujeres, internacionalmente. Los datos que tenemos<br />

son muy explícitos. Por ejemplo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong> los años<br />

noventa, mi universidad –la Universitat <strong>de</strong> Barcelona- y, también, la<br />

Complutense <strong>de</strong> Madrid tienen un % <strong>de</strong> alumnas entre sus estudiantes,<br />

y casi <strong>de</strong> cada 0 licenciados eran licenciadas en el año<br />

00 . Por todas partes, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l alumnado universitario<br />

son alumnas, también en centros como The University of Chicago,<br />

que son muy elitistas y en los que tienen un peso gran<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Derecho, <strong>de</strong> Economía o <strong>de</strong> Estudios Empresariales. En el conjunto<br />

<strong>de</strong>l Irán, el % <strong>de</strong>l alumnado universitario era alumna a principios<br />

<strong>de</strong> este siglo.<br />

Cuando, hace unos años, se empezó a tomar conciencia <strong>de</strong> esta<br />

revolución inesperada, algunas universitarias feministas, siguiendo a<br />

los medios <strong>de</strong> comunicación progresistas, le llamamos feminización <strong>de</strong><br />

la universidad. Lo hicimos con cautela, porque intuíamos que la palabra<br />

“feminización” no <strong>de</strong>cía toda la verdad; notábamos que esta palabra<br />

podía ser, incluso, una trampa. Hoy sabemos que nuestra cautela<br />

<strong>de</strong>rivaba <strong>de</strong> una gran contradicción <strong>de</strong> sentido vivida por las universitarias<br />

<strong>de</strong> hoy. La contradicción está en que la universidad se ha llenado<br />

<strong>de</strong> mujeres pero no se ha feminizado, o no se ha feminizado apenas, en<br />

conocimiento que las universida<strong>de</strong>s custodian, generan y transmiten.<br />

VV. AA., Las mujeres en cifras, Madrid, Instituto <strong>de</strong> la Mujer, 00 , p. - 8; Montserrat<br />

Grañeras Pastrana et al., Las mujeres en el sistema educativo, Madrid, Instituto <strong>de</strong> la<br />

Mujer, 00 .<br />

J. A. Aunión, Las mujeres son el 60% <strong>de</strong> los licenciados pero sólo el 13% <strong>de</strong> los catedráticos,<br />

“El País” 0- -0 .<br />

chicas frente a 9 chicos empezaron el curso 999- 000 en The University of<br />

Chicago, según “The University of Chicago Magazine” (abril 999) p. .<br />

Este dato, que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> una entrevista en la revista “Flash Art” a la artista iraní Shirin<br />

Neshat, en Lia Cigarini, Libertà senza emancipazione, “Via Dogana. Rivista di pratica<br />

politica” (junio 00 ) - ; p. .<br />

Marina Picazo y María-Milagros Rivera, La universidad <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>l 68, “El viejo<br />

topo” 9 (junio 998) 9- ; Remei Arnaus, Marina Picazo y María-Milagros Rivera,<br />

La feminización <strong>de</strong> la universidad, “El viejo topo” (octubre 999) 9- 0.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!