11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claramente esta posición <strong>de</strong> Weffort, en su lectura <strong>de</strong>l trabajo<br />

<strong>de</strong> Freire, nos invita a consi<strong>de</strong>rar otro <strong>de</strong> los aspectos centrales <strong>de</strong> una<br />

teoria <strong>de</strong> la marginalidad en la lucha por la justicia social.<br />

Educación y concientización<br />

“La pregunta acerca <strong>de</strong>l lenguaje es, fundamentalmente,<br />

una cuestión <strong>de</strong> clase.”<br />

La educación que le propone Freire a los lectores <strong>de</strong>l libro La<br />

educación como práctica <strong>de</strong> la Libertad y lo que reverbera a través <strong>de</strong>l<br />

trabajo a lo largo <strong>de</strong> su vida, podría ser <strong>de</strong>finida brevemente como una<br />

educación para la liberación y para la responsabilidad política y social.<br />

Estas <strong>de</strong>claraciones son reafirmadas a través <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> sus libros.<br />

Sin duda alguna, esta propuesta está en comunión con todos los<br />

gran educadores mo<strong>de</strong>rnos tales como Makarenko, Celestin Freinet,<br />

Karl Rogers, John Dewey y muchos otros. Los objetivos básicos <strong>de</strong> los<br />

cuales evolucionó la práctica educacional Freireana en los comienzos,<br />

intentaron primero realizar una antigua aspiración brasilera – vencer<br />

la analfabetización en los sectores populares <strong>de</strong>l país, y en segundo<br />

lugar, esforzarse por lograr la extensión y el aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />

a través <strong>de</strong> la participación educativa cultural. Es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estos dos<br />

objetivos que el dinamismo que Paulo Friere imprime en su tarea <strong>de</strong><br />

incrementar la alfabetización, tiene sentido. Incluso uno podría pensar<br />

estos dos objetivos como precondiciones para una acción cultural para<br />

la libertad.<br />

Freire en Education and Politics. Los Angeles, Latin American Center, UCLA 998,<br />

página 8.<br />

Algunos números pue<strong>de</strong>n ser una expresión fiel <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong>l problema: el Brasil<br />

en el que Freire <strong>de</strong>sarrolló su experimento pedagógico inicial hacia 9 , en el noreste,<br />

tuvo unos millones <strong>de</strong> analfabetos <strong>de</strong> una población <strong>de</strong> , millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

Dado que la tarea <strong>de</strong> incrementar la alfabetización implicó, como correlación política,<br />

el aumento <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> electores (que provocó una subida notable en el apoyo<br />

político <strong>de</strong>l régimen popular), las implicaciones políticas inmediatas en este nivel <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> la alfabetización se pue<strong>de</strong>n apreciar fácilmente. Por ejemplo<br />

en 9 , el año <strong>de</strong> la copa brasileña d’ etat, incorporaría 80.000 electores nuevos a los<br />

90,000 ya existentes en el estado <strong>de</strong> Sergipe. En Pernambuco, la masa <strong>de</strong> electores habría<br />

crecido <strong>de</strong> 800.000 a , 00,000. Para una discusión <strong>de</strong> las implicaciones políticas <strong>de</strong> las<br />

experiencias tempranas <strong>de</strong> Freire con la instrucción <strong>de</strong> la alfabetización en Brasil, ver el<br />

ensayo ya mencionado por F. C. Weffort, y también el ensayo <strong>de</strong> Thomas G. San<strong>de</strong>rs,<br />

El Método <strong>de</strong> Paulo Freire: El entrenamiento <strong>de</strong> la alfabetización y conscientización,<br />

American Universities Field Staff, Report West Coast South America XV/ ( 9 8): 8.<br />

Para una perspectiva teórica más amplia ver Carlos Alberto Torres, La Política <strong>de</strong> la<br />

Educación No Formal en Latinoamérica. Nueva York, Praeger, 990.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!