11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estamos estudiando relacionado con la necesidad <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> enseñar,<br />

en don<strong>de</strong> la ética es fundamental. Algo que, como te consta, me ha<br />

llamado mucho la atención, es la relación Jefe-Masa-Sujeto, en don<strong>de</strong><br />

la libertad solo se ejerce cuando aparece el sujeto, nunca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />

relación ya sea <strong>de</strong> autoritarismo o <strong>de</strong> libertinaje; por ello también acabé<br />

<strong>de</strong> leer <strong>de</strong> Freire, Pedagogía <strong>de</strong> la autonomía 9 y subrayé algunas cosas<br />

que me parece aportan elementos importantes para profundizar en el<br />

trabajo que estamos realizando:<br />

El autoritarismo y el libertinaje son rupturas <strong>de</strong>l tenso equilibrio<br />

entre autoridad y libertad. El autoritarismo es la ruptura a favor <strong>de</strong> la autoridad<br />

contra la libertad y el libertinaje, la ruptura a favor <strong>de</strong> la libertad<br />

contra la autoridad. Autoritarismo y libertinaje son formas indisciplinadas<br />

<strong>de</strong> comportamiento que niegan lo que vengo llamando vocación<br />

ontológica <strong>de</strong>l ser humano […] Es más, la autoridad coherentemente<br />

<strong>de</strong>mocrática reconoce la eticidad <strong>de</strong> nuestra presencia, la <strong>de</strong> las mujeres y<br />

<strong>de</strong> los hombres, en el mundo, reconoce, también y necesariamente, que<br />

no se vive la eticidad sin libertad y que no se tiene libertad sin riesgo.<br />

El educando que ejercita su libertad se volverá tanto más libre cuanto<br />

más éticamente vaya asumiendo la responsabilidad <strong>de</strong> sus acciones […]<br />

Es con ella, con la autonomía que se construye penosamente, como la<br />

libertad va llenando el “espacio” antes “habitado” por su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Su<br />

autonomía se funda en la responsabilidad que va siendo asumida.<br />

Mujeres y hombres, seres históricos-sociales, nos volvemos capaces<br />

<strong>de</strong> comparar, <strong>de</strong> valorar, <strong>de</strong> intervenir, <strong>de</strong> escoger, <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir, <strong>de</strong><br />

romper, por todo eso, nos hicimos seres éticos. Sólo somos porque<br />

estamos siendo. Estar siendo es, entre nosotros, la condición para ser.<br />

No es posible pensar a los seres humanos lejos, siquiera, <strong>de</strong> la ética,<br />

mucho menos fuera <strong>de</strong> ella. Entre nosotros, hombres y mujeres, estar<br />

lejos o peor, fuera <strong>de</strong> la ética, es una trasgresión. Es por eso por lo que<br />

transformar la experiencia educativa en puro adiestramiento técnico<br />

es <strong>de</strong>spreciar lo que hay <strong>de</strong> fundamentalmente humano en el ejercicio<br />

educativo: su carácter formador. Si se respeta la naturaleza <strong>de</strong>l ser<br />

humano, la enseñanza <strong>de</strong> los contenidos no pue<strong>de</strong> darse alejada <strong>de</strong> la<br />

formación moral <strong>de</strong>l educando.<br />

Para finalizar, pienso que el silencio <strong>de</strong> la palabra en el aula tiene<br />

que ver con la relación vertical y, por tanto, autoritaria que se ha establecido<br />

entre docentes –JEFES- y estudiantes –MASA-, que tiene su origen<br />

en la relación padres e hij@s. Enfrentado al autoritarismo el estudiante<br />

9 Paulo Freire, op. cit., pp. 8 , 90 y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!