11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educación a la salud. En términos i<strong>de</strong>ntitarios, se verifican <strong>de</strong>splazamientos,<br />

re<strong>de</strong>finiciones y nuevas formas <strong>de</strong> acción o <strong>de</strong> pensamiento social.<br />

Fragmentación y pérdida <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad se mezclan con re<strong>de</strong>finiciones,<br />

alteraciones <strong>de</strong> conductos y proyectos. Algunos se insertarán en las posibilida<strong>de</strong>s<br />

contrahegemónicas <strong>de</strong> la globalización, exhibiendo sus protestas<br />

contra el or<strong>de</strong>n económico impuesto y/u <strong>org</strong>anizándose mediante<br />

los gran<strong>de</strong>s acontecimientos internacionales (como por ejemplo el Foro<br />

Social Mundial y su <strong>de</strong>sarrollo) y usando Internet como po<strong>de</strong>roso aliado<br />

en la diseminación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y formas <strong>org</strong>anizativas.<br />

En este amplio contexto, es fundamental advertir que los movimientos<br />

sociales han readquirido la importancia estratégica y la visibilidad<br />

que habían <strong>de</strong>clinado. Nos encontramos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>org</strong>anizaciones que<br />

pugnan por la integración <strong>de</strong> los grupos vulnerables en las políticas sociales<br />

compensatorias, hasta <strong>org</strong>anizaciones que se dirigen hacia la profunda<br />

transformación social y usan foros y re<strong>de</strong>s pera luchar por el cambio <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>lo actual <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo excluyente. Éstas tienen como referencia un<br />

«nuevo mo<strong>de</strong>lo civilizatorio don<strong>de</strong> la ciudadanía, la ética, la justicia y la<br />

igualdad social sean imperativas, prioritarias e innegociables» (ibí<strong>de</strong>m, p.<br />

). Y, para este nuevo mo<strong>de</strong>lo, es fundamental compren<strong>de</strong>r «la educación<br />

que está impartiéndose en el seno <strong>de</strong> los movimientos sociales, una<br />

educación que la gente “no está viendo ni recibiendo”. Es exactamente<br />

esa educación nueva, que todavía no está reconocida como tal, la que<br />

será sistematizada cuando la sociedad cambie», como afirmaba Paulo<br />

Freire ( 98 b, p. ) a principio <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 980.<br />

Parte II. Globalización <strong>de</strong> la educación e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l trabajo<br />

docente<br />

ii.1. educAción: ¿culturA mundiAl común o AgendA gloBAl?<br />

No se admite que los procesos hegemónicos <strong>de</strong> globalización estén<br />

circunscritos a los campos económicos y a sus relaciones más próximas. Las<br />

interferencias <strong>de</strong> esos procesos en los campos <strong>de</strong> la cultura y la educación,<br />

como también sus reciprocida<strong>de</strong>s, han sido objeto <strong>de</strong> algunos estudios. Uno<br />

<strong>de</strong> los más significativos, en mi opinión, es el trabajo <strong>de</strong>sarrollado por Roger<br />

Dale ( 00 ), difundido y traducido en varios países, incluido Brasil. Dale<br />

compara dos planteamientos <strong>de</strong> la relación globalización-educación: uno<br />

oriundo <strong>de</strong> las tesis <strong>de</strong> John Meyer (y <strong>de</strong> su equipo <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

La tradición portuguesa publicada en la revista Educaçãó, Socieda<strong>de</strong> & Culturas (Oporto,<br />

núm. , 00 , p. - 9) fue reproducida en la revista Educação e Socieda<strong>de</strong> (Campinas,<br />

vuelo. , núm. 8 , p. - 0), consi<strong>de</strong>rada la principal revista brasileña en el<br />

área educativa. Disponible en: www.ce<strong>de</strong>s.unicamp.br.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!