11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tos” con los intermitentes <strong>de</strong>l espectáculo; este algo tiene en parte que<br />

ver con las “zonas <strong>de</strong> fronteras” (entre un contrato y otro, por lo que<br />

respecta a los investigadores precarios; entre la enseñanza y la investigación<br />

para los estables; pero, más todavía, entre disciplinas, entre los<br />

muros cerrados <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s y su afuera), pero, antes que nada,<br />

es el hecho <strong>de</strong> que las prácticas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> saber experimentadas<br />

por los intermitentes nos cuestionan directamente como fabricantes <strong>de</strong><br />

“saberes”, profesionales <strong>de</strong> la universidad, y, especialmente, en el ámbito<br />

<strong>de</strong> las ciencias sociales. Y es en la experiencia <strong>de</strong> la coproducción<br />

don<strong>de</strong> nuestras prácticas se transforman, don<strong>de</strong> nuestras categorías se<br />

metamorfosean, que nuestros esquemas interpretativos se transforman.<br />

Paulo Freire escribía: “No hay enseñanza sin investigación ni investigación<br />

sin enseñanza. Estas acciones como ejecuciones <strong>de</strong> la praxis se encuentran<br />

imbricadas”; como investigador hemos sido tomados en esta<br />

imbricación, pero en un sentido doble. Investigábamos y aprendíamos,<br />

enseñábamos y éramos educados.<br />

Lo que nos mantiene juntos es también el hecho <strong>de</strong> saber que<br />

escapar <strong>de</strong> la precariedad, beneficiarse <strong>de</strong> una garantía <strong>de</strong> renta, no es<br />

la garantía que podamos “hacer” y “hacer <strong>de</strong> otro modo”, que, a<strong>de</strong>más,<br />

son necesarias herramientas <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> difusión. Pero todavía<br />

más, lo que nos mantiene juntos es también el hecho <strong>de</strong> que nosotros<br />

somos todos, y cada uno a su manera, productores <strong>de</strong> saberes, <strong>de</strong><br />

símbolos, <strong>de</strong> informaciones, <strong>de</strong> relaciones, <strong>de</strong> cultura. Que po<strong>de</strong>mos<br />

también ser coproductor <strong>de</strong> la cultura que contestamos, formar parte<br />

<strong>de</strong>l mismo sistema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Como intelectuales comprometidos, sabíamos a ciencia cierta que<br />

las masas no necesitan <strong>de</strong> los intelectuales para saber. Ellas lo saben y lo<br />

dicen fuerte y alto, «pero existe un sistema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que tacha, prohíbe,<br />

invalida este discurso y este saber […] El papel <strong>de</strong>l intelectual –escribía<br />

Foucault– no es ya el <strong>de</strong> situarse “un poco <strong>de</strong>lante o un poco al lado”<br />

para <strong>de</strong>cir la verdad muda <strong>de</strong> todos; es más bien luchar contra las formas<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r allí don<strong>de</strong> es a la vez el objeto y el instrumento: en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

“saber”, <strong>de</strong> la “verdad”, <strong>de</strong> la “conciencia”, <strong>de</strong>l “discurso”” .<br />

Foucault hablaba <strong>de</strong> “intelectual específico” en oposición a la figura<br />

<strong>de</strong>l intelectual universal, para dar cuenta <strong>de</strong> “un nuevo modo <strong>de</strong> relación<br />

entre la teoría y la práctica” . Pero en esta experiencia que es la nuestra,<br />

Michel Foucault y Gilles Deleuze, “Les intellectuels et le pouvoir”, en L’île déserte et<br />

d’autres textes, Minuit, 00 , pág. 90.<br />

“La fonction politique <strong>de</strong> l’intellectuel”, en Dits et Écrits,II, 9 - 988, pág. 09.<br />

8<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!