11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0<br />

tienen <strong>de</strong> ella. De aquí que sea la educación un quehacer permanente.<br />

Permanente, en razón <strong>de</strong> la inconclusión <strong>de</strong> los hombres y el <strong>de</strong>venir<br />

(sic) <strong>de</strong> la realidad (Freire, 9 8, pág. 8 ).<br />

La incompletud, inconclusión e inacabamiento, interpretados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>svelamiento crítico <strong>de</strong> la realidad<br />

(conscientización), pue<strong>de</strong>n convertir el «estrabismo gnosiológico» <strong>de</strong>l(la)<br />

oprimido(a) en impulso por su autosuperación y para la superación <strong>de</strong><br />

la «Epistemología <strong>de</strong>l Silencio». Puesto que las miradas <strong>de</strong> dos realida<strong>de</strong>s<br />

—una para cada uno <strong>de</strong> los ojos— pue<strong>de</strong>n proporcionar el diálogo entre<br />

ellas, para la construcción colectiva <strong>de</strong>l «Proceso Civilizatorio». En este<br />

sentido, pienso que la proposición <strong>de</strong> este diálogo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

<strong>de</strong> la Razón Dialéctica, no se confun<strong>de</strong> con reformismo. Boaventura <strong>de</strong><br />

Sousa Santos propone la «traducción», como categoría capaz <strong>de</strong> superar<br />

el universalismo (carácter colonial) <strong>de</strong> las teorías generales.<br />

En mi opinión, la alternativa a una teoría general es el trabajo<br />

<strong>de</strong> la traducción. La traducción es el procedimiento que permite crear<br />

inteligibilidad recíproca entre las experiencias <strong>de</strong>l mundo, tanto las disponibles<br />

como las posibles, tal y como son reveladas por la sociología<br />

<strong>de</strong> las ausencias y por la sociología <strong>de</strong> las emergencias, sin poner en<br />

peligro su i<strong>de</strong>ntidad y su autonomía, sin, en otras palabras, reducirlas<br />

a entida<strong>de</strong>s homogéneas (op. cit., pàg. 9).<br />

Aunque con muchas convergencias con la concepción <strong>de</strong>l autor<br />

<strong>de</strong> A crítica da razão indolente ( 000), pienso que el término «tradução»<br />

no es bueno. Traduttore traditore («traductor traidor») ya <strong>de</strong>cía el dicho<br />

italiano. Cuando traducimos, lo hacemos en una lengua cuyaslas reglas<br />

y estructura son impuestas al texto traducido, muchas veces traicionando<br />

y no reproduciendo la literalidad <strong>de</strong>l sentido original. Así, lo que él<br />

propone, en realidad, son reconocimientos gnosiológicos y epistemològicos<br />

recíprocos, permitidos por medio <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> interacción<br />

conceptual y <strong>de</strong> intereses. Las estrategias y tácticas <strong>de</strong> construcción<br />

colectivas tienen por sí, también, sus convenciones. Así, el resultado <strong>de</strong><br />

las interacciones y pactos posibles acaba por construir consensos mínimos,<br />

en oportunida<strong>de</strong>s históricas específicas. Por eso, ¿no sería mejor<br />

«dialogía» en lugar <strong>de</strong> «traducción»?<br />

Otra vez, Paulo Freire emerge en el escenario <strong>de</strong> esta discusión,<br />

puesto que el diálogo aparece como la categoría estratégica más importante<br />

para él.<br />

En mis relaciones con los otros que no tomaron necesariamente<br />

las mismas opciones que yo tomé, en el ámbito <strong>de</strong> la política, la esté-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!