11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nes significativas y eficaces en situaciones, con “espera hábiles y relances<br />

en el momento a<strong>de</strong>cuado” para que la palabra y la cosa, el <strong>de</strong>seo y la<br />

necesidd se encuentren. También forma parte <strong>de</strong> la Daseinskompetenz<br />

el saber manejar conflictos, cuando no se pue<strong>de</strong>n evitar; y no para <strong>de</strong>struir<br />

al otro o auto<strong>de</strong>struirse – ya que las mujeres raremente olvidan el<br />

cuerpo, el sufrimiento, el miedo, los vibraciones <strong>de</strong> la vida y su cuidado<br />

– sino para modificarse en relación al otro y modificar la relación misma.<br />

Mientras que muy a menudo los hombres “provocan guerras y no<br />

saben manejar los conflictos ”, como se titulaba hace años un número<br />

<strong>de</strong> la revista <strong>de</strong> Librería <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> Milán, “Via Dogana” 0 .<br />

Política y educación viven <strong>de</strong> las mismas mediaciones: relaciones<br />

y palabra. Y su origen es el mismo, la relación con la venimos al mundo,<br />

la que tenemos con nuestra madre. A partir <strong>de</strong> ahí comienza para<br />

cada una, para cada uno, el mundo y la historia, se forma nuestra singularidad;<br />

ahí hemos intercambiado libremente el reconocimiento <strong>de</strong><br />

autoridad <strong>de</strong> la madre con el apren<strong>de</strong>r a hablar, con acce<strong>de</strong>r a la lengua<br />

como forma <strong>de</strong> vida, con dar inicio a esa personal competencia simbólica<br />

en la exploración <strong>de</strong>l mundo y en el intercambio con círculos cada<br />

vez más amplios <strong>de</strong> interlocutores, que será la base <strong>de</strong> los aprendizajes<br />

sucesivos. Nuestra cultura ha olvidado este origen: ha borrado el primer<br />

sentido <strong>de</strong> educar, que es seguir con la obra materna <strong>de</strong> humanización<br />

y <strong>de</strong> civilización, y, con la antinomia privado/público, nos ha<br />

acostumbrado a consi<strong>de</strong>rar esta relación como perteneciente a la esfera<br />

<strong>de</strong> lo privado. Pero hablar, como subraya Milagros Rivera “es lo más<br />

público y político que hay en la experiencia femenina y masculina, y es,<br />

al mismo tiempo, lo que se apren<strong>de</strong> en la intimidad más estrecha <strong>de</strong> la<br />

relación con la propia madre, o con quien haya ocupado su lugar” .<br />

Tener presente este origen nos hace reconocer que el primum<br />

existencial, político y pedagógico es la relación. Salir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un<br />

sujeto autosuficiente ha formado un conjunto con este <strong>de</strong>scubrimiento,<br />

abriendo caminos imprevistos y fecundos. El horizonte simbólico<br />

materno esta cercano a las mujeres pero es también accesible a hombres<br />

que saben <strong>de</strong>jarse orientar por la potencia <strong>de</strong> lo amor e ir más allá <strong>de</strong><br />

las históricas dicotomías <strong>de</strong> matriz patriarcal interno/externo, cuerpo/<br />

mente, individuo/sociedad, privado/público, personal/político, i<strong>de</strong>al/<br />

realidad, teoría/práctica. En este horizonte lo otro (lo que quiera que<br />

0 Via Dogana”, 00 , n. 8- 9.<br />

María-Milagros Rivera Garretas, Prólogo a Montoya Ramos Milagros (al cuidado <strong>de</strong>),<br />

Escuela y Educación, Horas y Horas, Madrid, 00 , p. .<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!