11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleos. Una respuesta que sería <strong>de</strong>mocrática, puesto que ésta se impone<br />

a todos. Un medio institucional para “conducir” a las personas<br />

consi<strong>de</strong>radas sin competencias, ya que se encuentran “sin calificaciones”<br />

y “sin títulos”, o “sin títulos suficientes”, o “sin titulación profesional”,<br />

al camino <strong>de</strong>l empleo, pretendiendo así dar a todos una igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ganar una titulación más y quizás un empleo. En esta<br />

perspectiva, la formación durante toda la vida se prefigura como “obligación”<br />

para todos, pero está muy lejos <strong>de</strong> estar en conexión con el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> saber. Al mismo tiempo que la formación contínua se prefigura como<br />

una “obligación”, los conocimientos y las competencias que se forjan por<br />

la experiencia quedan completamente negados, sin valor si no se pue<strong>de</strong>n<br />

reconducir en las normas establecidas por el sistema <strong>de</strong> validación <strong>de</strong><br />

las experiencias, en conformidad con el mercado <strong>de</strong>l trabajo. Des<strong>de</strong> la<br />

escuela infantil a la formación continua, pasando por la universidad, no<br />

se trata, como subraya Anne Querrien, “<strong>de</strong> fabricar un hombre libre <strong>de</strong><br />

leer cualquier cosa, libre <strong>de</strong> saber, libre <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, sino <strong>de</strong> encerrar al<br />

hombre en la pasión <strong>de</strong> la reproducción, <strong>de</strong> someterlo por la obligación<br />

financiera y familiar que pesa sobre su consumo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> trabajar<br />

siempre mejor y más. Se trata <strong>de</strong> transformar el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> saber, <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r,<br />

en obligación <strong>de</strong> trabajar, en obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear trabajar.”<br />

El sistema educativo se parecería así cada vez más a un sistema <strong>de</strong><br />

control.<br />

En una entrevista publicada en la revista Futur Antérieur , Gilles<br />

Deleuze prefiguraba una situación don<strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la formación<br />

permanente es la forma que toma una extensión <strong>de</strong> los dispositivos<br />

<strong>de</strong> control: “Se pue<strong>de</strong> prever que la educación será cada vez menos un<br />

medio cerrado, que se distingue <strong>de</strong>l medio profesional como otro medio<br />

cerrado, pero que ambos <strong>de</strong>saparecerán en provecho <strong>de</strong> una terrible formación<br />

permanente, <strong>de</strong> un control continuo que se ejercita sobre el trabajador<br />

que es estudiante <strong>de</strong> instituto o la enseñanza universitaria. Se intenta<br />

hacernos creer en una reforma <strong>de</strong> la escuela, mientras que es una liquidación.<br />

En un régimen <strong>de</strong> control, no se ha acabado nunca con nada.”<br />

La formación permanente obligatoria a lo largo <strong>de</strong> toda la vida<br />

va entonces a añadirse a la escuela obligatoria, cuya i<strong>de</strong>ología era <strong>de</strong>nunciada<br />

por Ivan Illich ya al principio <strong>de</strong> los años 0 . Según Ivan<br />

Illich, la escuela obligatoria no sólo no reduce las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s, sino<br />

Gilles Deleuze, “Le dévenir révolutiónnaire et les créations polítiques”:<br />

http://multitu<strong>de</strong>s.samizdat.net/article.php ?id_article= 9<br />

Ivan Illich, “Deschooling Society”, Para la versión francesa : Une société sans école, Editions<br />

du Seuil, 9<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!