11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> lo que ha hecho el doctorando. Juzgan y el que sabe es el<br />

juzgado. En cambio aquí lo basais en la conversación. Ayer<br />

estuve es una cena con estudiantes <strong>de</strong> ese doctorado. Entre<br />

vosotros, resulta que sois amigos. Está muy bien. Es una manera<br />

magnífica. Estaría muy bien que contaminarais al resto<br />

<strong>de</strong>l mundo. Hay que tomar en cuenta que cualquier sistema<br />

por gran<strong>de</strong> que sea, acaba por ser endogámico. Por eso es importante<br />

abrir ventanas. Es todo lo contrario <strong>de</strong> lo que hace<br />

una secta. En una secta te amenazan si sales. Es una <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s tragedias que veo en América Latina. Veo predicadores<br />

con seis mil personas al frente. Ese sentimiento sectario<br />

<strong>de</strong>nota un miedo al conocimiento. Lo mejor que se pueda<br />

dar a alguien si quieres ayudarlo es conocimiento. Estoy muy<br />

agradablemente sorprendido por la forma <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r entre<br />

vosotros, como amigos, conversando”.<br />

Lo que afirma J<strong>org</strong>e Wagensberg es que la forma <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r en<br />

este doctorado es la conversación entre amigos, en otras palabras (suyas<br />

también):<br />

“Conversar es el principio <strong>de</strong>l conocimiento, Conversar<br />

es quizá el mejor entrenamiento que pue<strong>de</strong> tener un ser humano<br />

para ser humano”….<br />

David Grajeda <strong>de</strong>l doctorado <strong>de</strong> Guatemala, investigó con una<br />

gran pasión y no menos profesionalización este tema en su chifladura:<br />

“Las <strong>org</strong>anizaciones sociales como tejidos <strong>de</strong> conversaciones”. A la luz<br />

<strong>de</strong> sus reflexiones po<strong>de</strong>mos visualizar los grupos <strong>de</strong>l doctorado como<br />

grupos conversacionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los énfasis siguientes:<br />

A) Conversar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el emocionar<br />

En virtud <strong>de</strong> que las conversaciones son procesos <strong>de</strong> acoplamiento<br />

estructural <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s humanas, no pue<strong>de</strong>n darse con cualquier<br />

emoción. Es <strong>de</strong>cir, tiene que haber una disposición corporal y<br />

conductual específicas, así como un <strong>de</strong>seo o preferencia específica. Así,<br />

una conversación no se pue<strong>de</strong> dar con cualquier emoción, como por<br />

ejemplo, el miedo y el enojo, en virtud <strong>de</strong> que son disposiciones que<br />

rechazan el acoplamiento social y <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan otras interrelaciones<br />

que pue<strong>de</strong>n resultar “<strong>de</strong>structivas” <strong>de</strong> la convivencia o la estructura<br />

social relacional.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!