11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servir como “muestra” para saber cómo enfocar el plan <strong>de</strong> entrevistas,<br />

grupos, talleres, documentación, etc. c) queda una radiografía inicial<br />

<strong>de</strong>l proceso.<br />

Ya abiertos al trabajo <strong>de</strong> campo cabe escuchar todas las posiciones<br />

que se pueda, y adoptar un estilo <strong>de</strong> facilitador/a. No basta reflexionar<br />

personalmente o en grupo sobre las acciones y sobre la recogida<br />

<strong>de</strong> información que estemos haciendo con entrevistas, talleres, análisis<br />

profesionales, porque aunque esto está bien y es interesante, la “hipercomplejidad”<br />

<strong>de</strong> las paradojas sociales que nos encontramos da para<br />

un proceso que precisa <strong>de</strong> mayores profundizaciones. Es por lo que<br />

procuramos realizar “reflexivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> segundo grado” a ser posible con<br />

los mismos colectivos o sectores sociales que nos han informado en<br />

las entrevistas o en talleres, haciendo que se analicen ellos mismos, el<br />

porqué dijeron lo que dijeron, y qué otras cosas se les ocurren en este<br />

segundo momento. Los “tetra-lemas” (sobre cuestiones que han dicho,<br />

se pue<strong>de</strong> construir un cuadro <strong>de</strong> posiciones), y los tetra-praxis (otro<br />

cuadro <strong>de</strong> posiciones sobre las actitu<strong>de</strong>s o posiciones que adoptan los<br />

grupos implicados), son instrumentos que facilitan el saber hacer estos<br />

análisis sin necesidad <strong>de</strong> ser necesariamente profesionales <strong>de</strong>l tema. Lo<br />

mejor es que haya grupos mixtos <strong>de</strong> profesionales y voluntarios locales<br />

que hagan la tarea <strong>de</strong> simplificar las paradojas encontradas a las más<br />

significativas en cada momento, sobre todo para que no parezca la cosa<br />

más complicada <strong>de</strong> lo que realmente sea. Luego con el <strong>de</strong>bate se vuelven<br />

a construir nuevas paradojas, y aparecen propuestas muy creativas.<br />

Pero hay que comenzar por “saturar” (es <strong>de</strong>cir, completar en el mapa<br />

o socio-grama) el recorrido por todas las principales posiciones que se<br />

pue<strong>de</strong>n dar en torno a un tema (no suelen bajar <strong>de</strong> 9, ni superar unas<br />

, más o menos), y entonces es cuando ya po<strong>de</strong>mos cruzar las informaciones<br />

<strong>de</strong> un tipo y <strong>de</strong> otro, y confeccionar esos cuadros <strong>de</strong> varias<br />

posiciones contrapuestas para estos análisis participativos.<br />

La cuarta columna nos muestra precisamente los momentos para<br />

“<strong>de</strong>volver creativamente” esas frases y posiciones que vienen <strong>de</strong> la fase<br />

anterior. Hay que estar dispuestos a dirigir talleres que permitan provocar<br />

saltos creativos en sus participantes, es <strong>de</strong>cir, lo que venimos diciendo<br />

<strong>de</strong> que las gentes puedan reflexionar sobre lo que dijeron y por qué,<br />

y posiblemente añadir algunas nuevas razones que tenían <strong>de</strong>ntro pero<br />

que no aparecieron en una primera conversación. Así pue<strong>de</strong>n aparecer<br />

los “ejes emergentes” que nos muestran que estamos en los buenos<br />

caminos <strong>de</strong> la creatividad participativa. Para estos saltos nos ayudamos<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!