11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tres décadas más tar<strong>de</strong>, sus experiencias como Secretario <strong>de</strong><br />

Educación en Brasil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 989 – 99 confirmarán que esta pedagogía<br />

política pue<strong>de</strong>, y verda<strong>de</strong>ramente hizo posible una <strong>de</strong> las experiencias<br />

más fascinantes <strong>de</strong> hacer política, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo curricular, y<br />

<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la escuela en la región, y quizás también internacionalmente.<br />

Como indicaba correctamente Weffort hace tres décadas:<br />

“Una pedagogía estructurada en un círculo cultural<br />

como el sitio <strong>de</strong> una práctica libre y crítica no se pue<strong>de</strong> ver,<br />

por ahora, más que como otra i<strong>de</strong>alización <strong>de</strong> la libertad.<br />

Las dimensiones <strong>de</strong> significado y práctica humana se encuentran<br />

en la unión <strong>de</strong> sus fundamentos. Es así que una<br />

visión educativa no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser, al mismo tiempo,<br />

una crítica a la opresión real en la que viven hombre y<br />

mujeres y una expresión <strong>de</strong> su lucha por liberarse. La teoría<br />

y la <strong>de</strong>nuncia se alimentan mutuamente <strong>de</strong> la misma<br />

manera que círculos culturales y el aprendizaje en la discusión<br />

sobre la noción <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> la cultura nunca<br />

están separado <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> la concientización dado<br />

que son observados en el mismo proceso <strong>de</strong> concientización.<br />

Esta concientización significa frecuentemente, el comienzo<br />

<strong>de</strong> una búsqueda <strong>de</strong> una postura <strong>de</strong> lucha. El entendimiento<br />

<strong>de</strong> esta pedagogía en su dimensión práctica,<br />

política y social requiere, entonces, claridad con respecto a<br />

un aspecto fundamental; la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> libertad adquiere su<br />

significado completo solamente cuando está en comunión<br />

con la lucha concreta <strong>de</strong> los hombres y <strong>de</strong> las mujeres por<br />

liberarse.”<br />

Este largo párrafo <strong>de</strong> Weffort nos acerca al pensamiento <strong>de</strong> Freire<br />

acerca <strong>de</strong> la íntima unidad entre educación y concientización que<br />

revela, en el análisis <strong>de</strong> Freire, la íntima conexión entre la política y la<br />

educación. Es ahora el momento <strong>de</strong> cerrar el circulo analítico volviendo<br />

a la discusión <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la marginalidad y su importancia en la<br />

construcción <strong>de</strong> una educación para la justicia social.<br />

Ver Pilar O’Cadiz, Carlos Alberto Torres y Pia Wong, Democracia y Educación: Paulo<br />

Freire, los Movimientos Sociales y la Reforma Educativa en Sao Paulo, Brasil. Bol<strong>de</strong>r,<br />

Co: La Prensa <strong>de</strong> Westview, en la prensa.<br />

Ver Francisco C. Weffort, op.cit., 8-9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!