11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hace unos años, bastantes universitarias feministas interpretamos la<br />

impermeabilidad <strong>de</strong>l conocimiento universitario al conocimiento <strong>de</strong> las<br />

mujeres como indiferencia y mala voluntad <strong>de</strong> nuestros maestros y <strong>de</strong> nuestros<br />

colegas. Veíamos con <strong>de</strong>sesperación que la enorme cantidad <strong>de</strong> estudios<br />

feministas existentes <strong>de</strong> historia social, por ejemplo, no eran incorporados a<br />

las síntesis <strong>de</strong> historia social, aunque se tratara <strong>de</strong> estudios feministas científicamente<br />

impecables y aunque los autores <strong>de</strong> las síntesis fueran amigos y<br />

compañeros nuestros. Pensamos entonces que se trataba <strong>de</strong> una cuestión <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r; creímos que el problema estaba en que nuestros colegas no querían<br />

ce<strong>de</strong>rnos ninguna <strong>de</strong> las instancias <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que ellos tenían o aspiraban<br />

a heredar <strong>de</strong> sus maestros. Y, como ellos no querían ce<strong>de</strong>rnos parte <strong>de</strong> su<br />

po<strong>de</strong>r, entonces nosotras, que por el po<strong>de</strong>r nos habíamos interesado antes<br />

bastante poco, empezamos a aspirar a tenerlo, luchando, incluso, por él, en<br />

vez <strong>de</strong> inventar nuestra libertad, nuestra libertad femenina. No nos dimos<br />

cuenta entonces <strong>de</strong> que la gran contradicción <strong>de</strong> sentido que vivía y vive la<br />

universidad no era una cuestión <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r sino que era y es una cuestión <strong>de</strong><br />

originalidad y <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia simbólica por parte <strong>de</strong> las mujeres que <strong>de</strong><br />

ella formamos parte como alumnas, administrativas, be<strong>de</strong>las y profesoras.<br />

De que se trataba <strong>de</strong> una cuestión <strong>de</strong> originalidad y, por tanto, <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia simbólica, yo tomé conciencia por azar, ya en los años noventa,<br />

en un encuentro mixto <strong>org</strong>anizado por un grupo <strong>de</strong> historiadoras<br />

<strong>de</strong> la Complutense <strong>de</strong> Madrid, un encuentro que se tituló “La historia <strong>de</strong><br />

las mujeres en el nuevo paradigma <strong>de</strong> la historia”. En este encuentro, al<br />

final <strong>de</strong> un día muy agitado <strong>de</strong> controversia entre historiadoras feministas<br />

e historiadores algo feministas, un amigo, que es un buen historiador<br />

social y muy progresista, me dijo en un aparte: “Pero ¿cómo os vamos a<br />

apoyar? ¿No te das cuenta <strong>de</strong> que estamos todos arrejuntados?” Yo, sinceramente,<br />

al oírle, creí que había bebido o había perdido la cabeza. Pero,<br />

al día siguiente, una vez dado tiempo al sueño creador, se me hizo una<br />

revolución simbólica y entendí que en esas palabras sencillas y vulgares<br />

estaba uno <strong>de</strong> los nudos <strong>de</strong> la luz que impedían que entre el conocimento<br />

<strong>de</strong> las universitarias feministas <strong>de</strong> hace diez años y el <strong>de</strong> los hombres<br />

progresistas <strong>de</strong> entonces hubiera comunicación sensata. Mi amigo me<br />

estaba diciendo que ellos y sus maestros nos habían abierto a las mujeres<br />

la universidad, nos habían enseñado su conocimiento y, nosotras, una<br />

vez aprendido, les habíamos <strong>de</strong>jado, prefiriendo la libertad.<br />

De este encuentro salió el libro: Cristina Segura, ed., La historia <strong>de</strong> las mujeres en el nuevo<br />

paradigma <strong>de</strong> la historia, Madrid, Al-Mudayna, 99 .<br />

Tomo la frase <strong>de</strong> María Zambrano, El sueño creador, Madrid, Ediciones Turner, 98 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!