11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

está basado en un sistema <strong>de</strong> información que há sido creado para el<br />

proyecto y que permite recoger y analizar <strong>de</strong> forma sistemática los datos<br />

significativos sobre el trabajo realizado.<br />

Mensualmente cada elemento <strong>de</strong>l equipo, en concreto los profesionales<br />

y los formadores, rellenan una ficha <strong>de</strong> auto-evaluación con<br />

dos componentes: una cuantitativa, que refleja el trabajo hecho, y otra<br />

cualitativa, que da cuenta <strong>de</strong> los avances y <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s encontradas.<br />

Estas fichas se comparten con el coordinador y la directora <strong>de</strong>l<br />

Centro, que se <strong>de</strong>dican a un análisis integrado <strong>de</strong> todo el trabajo <strong>de</strong>l<br />

equipo e intentan hacer puntos <strong>de</strong> discussión <strong>de</strong> cara a los objetivos<br />

propuestos y a los alcanzados – y por qué.<br />

Partiendo <strong>de</strong> los datos recogidos, el coordinador elabora regularmente<br />

gráficos sobre la ejecución <strong>de</strong> los objetivos, lo que permite al<br />

equipo tener una visión global <strong>de</strong>l asunto y un grado más elevado <strong>de</strong><br />

conciencia sobre el trabajo que es necesario para que el Centro alcance<br />

los objetivos que se propuso.<br />

A<strong>de</strong>más, el equipo se reúne todos los lunes por la mañana para<br />

evaluar el trabajo <strong>de</strong> la semana anterior y planificar el trabajo <strong>de</strong> la semana<br />

que empieza. Estas reuniones resultan esenciales para compartir<br />

la información entre los elementos <strong>de</strong>l equipo, para la búsqueda <strong>de</strong> soluciones<br />

para los problemas encontrados, para la realización <strong>de</strong> puntos<br />

<strong>de</strong> situación y para la planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Centro.<br />

Nos reunimos también con regularidad (lo que no siempre resulta<br />

fácil) con nuestros socios institucionales, sobre todo con quienes tenemos<br />

protocolos <strong>de</strong> itinerancia, para hacer puntos <strong>de</strong> situación relativos<br />

a todos los aspectos <strong>de</strong>l proceso: trabajo <strong>de</strong> equipo, divulgación, articulación<br />

con otras intervenciones locales, etc.<br />

Otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l equipo<br />

Concepción y producción <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> apoyo a la intervención<br />

Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l Centro, el equipo ha intentado<br />

concebir y testar distintos instrumentos para apoyar el proceso <strong>de</strong><br />

RVCC.<br />

Como suele ocurrir en todos los procesos <strong>de</strong> Investigación/Acción,<br />

el equipo ha sentido la necesidad <strong>de</strong> perfeccionar y adaptar algunos <strong>de</strong><br />

los instrumentos ya utilizados, teniendo en cuenta a los usuarios, los<br />

objetivos propuestos y los resultados <strong>de</strong> los años anteriores. De este<br />

modo el equipo ha creado un dossier específico para reunir todos los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!