11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1961), ha <strong>de</strong>struido, y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>struir en el futuro, tanto las vidas humanas comola prosperidad laboriosamente conseguida.Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista histórico, ante el riesgo <strong>de</strong> inundación se hansucedido dos tipos <strong>de</strong> respuestas. Las numerosas civilizaciones importantes quese han establecido sobre el aprovechamiento <strong>de</strong> un curso fluvial <strong>de</strong>sarrollaron enprimer lugar y simultáneamente las técnicas <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> caudales parariego y las <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa contra inundaciones; aunque esta <strong>de</strong>fensa fuerameramente ecológica y no encaminada a modificar las condiciones generales <strong>de</strong>lmedio.En las socieda<strong>de</strong>s actuales industrializadas el concepto <strong>de</strong> planificación<strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong> un río lleva consigo, simultáneamente, el mejoraprovechamiento <strong>de</strong>l agua y la reducción <strong>de</strong> los daños <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> lasinundaciones, mediante un cambio en las condiciones generales <strong>de</strong>l marconatural. Sin embargo, no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse tajantemente que ambas formas <strong>de</strong>adaptación correspondan netamente a dos etapas históricas distintas.Hoy subsisten sin duda los procedimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que hemoscalificado como ecológicos; las propias Or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> la huerta <strong>de</strong> Murcia, aúnvigentes, reúnen un buen número <strong>de</strong> ellos. Y por su parte, aquellasmodificaciones que incluyen cambios generales en el medio se conciben en elsureste español al menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cimosexta centuria, cuando se planea laconstrucción <strong>de</strong> los primeros embalses; e incluso, más tar<strong>de</strong>, llegará a pensarseen <strong>de</strong>sviar el cauce <strong>de</strong>l Segura, alejándolo <strong>de</strong> Murcia (Calvo, 1975).El carácter paradójico <strong>de</strong> las inundacionesLos tipos <strong>de</strong> inundaciones son tan variados, tanto por su origen como porsu duración, fuerza época, etc., que resulta muy difícil tratar <strong>de</strong> establecer losdaños que pue<strong>de</strong>n producir, salvo en los términos más generales. Por otra parte,la estimación <strong>de</strong> los daños potenciales que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> una inundaciónes algo estrechamente relacionado con el modo <strong>de</strong> ocupación humana <strong>de</strong>l áreaafectada y con su nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Este último reviste singular importancia, yaque pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse en líneas generales que aquellos grupos humanos quetienen mucho que per<strong>de</strong>r suelen tratar <strong>de</strong> proveerse <strong>de</strong> los medios mása<strong>de</strong>cuados para luchar contra las posibles catástrofes.Otro, punto <strong>de</strong> vista permite clasificar los daños producidos por unainundación como <strong>de</strong> índole directa o indirecta. Clasificación que reviste unparticular interés a la hora <strong>de</strong> analizar y valorar las actuaciones que puedanhacerse con el fin <strong>de</strong> reducir los daños. Así el más evi<strong>de</strong>nte y dramático <strong>de</strong> losefectos directos <strong>de</strong> una inundación es la pérdida <strong>de</strong> vidas humanas, pero a éstese unen, en regiones agrícolas, la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> cosechas y las pérdidas en lagana<strong>de</strong>ría, en las viviendas e incluso la erosión <strong>de</strong> los suelos.Una valoración completa <strong>de</strong> los daños directos incluiría no sólo loexpuesto, sino también el coste <strong>de</strong> las reparaciones, la limpieza general, losgastos en ayudas <strong>de</strong> emergencia y la interrupción general <strong>de</strong> trabajos yocupaciones durante un período más o menos largo.El capítulo <strong>de</strong> perjuicios indirectos se refiere esencialmente a la saludpública y la interrupción general, puesto que tras una inundación se hace másprobable la contaminación, pue<strong>de</strong>n aparecer epizootias y, si se producen aguas110 -MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!