11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La actividad textil en la ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata estuvo tradicionalmenteorientada a la fabricación <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong> punto, pero en las dos últimas décadas,se intensificó el surgimiento <strong>de</strong> nuevos establecimientos confeccionistas,especializados en ropa <strong>de</strong> abrigo, principalmente camperas y en vestimentainformal vinculada a los <strong>de</strong>portes no convencionales (surf, skate, parapente,montañismo, etc.), que pasaron <strong>de</strong> 94 empresas en 1994 a 120 en el 2005, conun mejor <strong>de</strong>sempeño a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong>l año 2002.En general se trata <strong>de</strong> empresas pequeñas y medianas con marca propialocal, fuertemente arraigadas al territorio, que son impactadas en su mercado <strong>de</strong>trabajo en períodos <strong>de</strong> crisis económica, pero con facilidad <strong>de</strong> reestructurarse yrevertir el proceso ante la mínima mejora <strong>de</strong> la situación.Gran parte <strong>de</strong> los establecimientos, <strong>de</strong>scentralizan parte <strong>de</strong> suproducción en unos 400 talleres <strong>de</strong> la zona, que tienen una media <strong>de</strong> 5empleados. Habitualmente, se trata <strong>de</strong> establecimientos con escasa experiencia<strong>de</strong> trabajo en fábrica, reducido conocimiento <strong>de</strong>l funcionamiento integral <strong>de</strong> unaempresa <strong>de</strong> confecciones, don<strong>de</strong> los saberes <strong>de</strong> sus recursos humanos se hanadquirido en general <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trabajo en pequeños emprendimientos o con elapoyo <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> mayor tamaño, diseminándose <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio através <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> subcontratación y fuerte circulación <strong>de</strong>l conocimientoempírico. No obstante, los talleres tienen una importante rotación <strong>de</strong>trabajadores y falta <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra calificada, con dificulta<strong>de</strong>s para el trabajoen línea y la utilización <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> mayor complejidad. A ello se sumanbajas economías internas <strong>de</strong> escala y valor agregado en base a diseño,diferenciación y marca propia (Genero <strong>de</strong> Rearte y Graña, 2008).Según lo expuesto, se requiere <strong>de</strong> apoyo y cooperación para incrementarla competitividad <strong>de</strong>l sector. Así surgió en Mar <strong>de</strong>l Plata en el año 2005 laAsociación <strong>de</strong> Confeccionistas <strong>de</strong> Indumentarias y Afines (ACIAmdp), que está<strong>de</strong>sarrollando, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas i<strong>de</strong>ntificadas por sus miembros, importantestareas tendientes a generar activida<strong>de</strong>s comunes para optimizar la producción,entre ellas: la compra <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> uso compartido por todas las empresas,programa <strong>de</strong> asesoramiento técnico a empresas locales con contratación <strong>de</strong>expertos externos y locales, cursos <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> operarios, mandosmedios y empresarios, programas para mejorar la eficiencia <strong>de</strong> empresas ytalleres y <strong>de</strong> sus vínculos productivos, Centro <strong>de</strong> Capacitación Permanente,armado <strong>de</strong> colección, bolsa <strong>de</strong> trabajo, formación <strong>de</strong> expertos en producciónpara asistencia técnica, etc. (Genero <strong>de</strong> Rearte y Graña, 2008)Gran parte <strong>de</strong> las empresas se han organizado en el DistritoConfeccionista, que genera unos 3000 puestos <strong>de</strong> trabajo, entre empleosdirectos e indirectos. Posee un centro <strong>de</strong> servicios a otras empresas. Es eldistrito productivo que mejor articula con otras instituciones locales, provincialesy nacionales, ya que involucra al Sindicato Obrero <strong>de</strong> la Industria <strong>de</strong>l Vestido yAfines, la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Arquitectura, Urbanismo y Diseño <strong>de</strong> la UNMDP, laSecretaría <strong>de</strong> Producción <strong>de</strong> General Pueyrredon, la Asociación <strong>de</strong>Confeccionista <strong>de</strong> Indumentaria, las Escuelas Municipales <strong>de</strong> FormaciónProfesional Nº 4, Nº 7 y Nº 8 y Programa AREA - Unidad Regional Mar <strong>de</strong>l Plata,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> la Producción bonaerense y <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Nación(García y Veneziano, 2007).Es uno <strong>de</strong> los distritos apoyados por la acción directa e indirecta <strong>de</strong> laAsociación <strong>de</strong> Confeccionistas <strong>de</strong> Pergamino. Un factor <strong>de</strong> innovaciónimportante, ha sido la apertura <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Diseño Industrial en la <strong>Facultad</strong>422 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!