11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es la Geografía Física? •La Geografía Física es, en primer lugar, una rama <strong>de</strong> la Geografía puestoque su objetivo es el hombre y sus relaciones con el medio. Para Chorley (1971)la Geografía Física se encontraba ante el dilema <strong>de</strong> tener que elegir entre tenerun papel relevante como base <strong>de</strong> la Geografía Humana o ser una Ciencia <strong>de</strong> laTierra. Y sin embargo, visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva actual, la Geografía Física haresuelto este dilema cuando <strong>de</strong>jando los estudios históricos por los estudios <strong>de</strong>procesos y éstos han conducido al estudio medio ambiental. No ha hecho faltaninguna ruptura. Las circunstancias han llevado a la Geografía Física al estudioMedio Ambiental.La preocupación por el medio <strong>de</strong>bido a la utilización <strong>de</strong> los espacios porparte <strong>de</strong>l hombre, han beneficiado a la geografía Física. Goudie (1994),señalaba temas centrales en el área, todos relacionados con el medio ambiente:diversidad regional y sensitividad ambiental, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> fluctuacionesambientales, humanos como agentes <strong>de</strong> cambio ambiental, interacciones entreprocesos humanos y naturales, el medio ambiente como riesgo, entre otros. Así,la Geografía Física ha <strong>de</strong>sarrollado varias ramas: Climatología, Hidrología,Geomorfología, Edafología y la Biogeografía. En la actualidad un curso <strong>de</strong>Geografía Física general representa un curso introductorio a las ramas <strong>de</strong> lamisma.En resumen, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que el núcleo central <strong>de</strong> la Geografía Físicaha sido tradicionalmente el estudio <strong>de</strong>l relieve, con sus factores endógenos yexógenos. En segundo lugar aparece un estudio <strong>de</strong>l clima y <strong>de</strong> las aguas. Encambio la inclusión <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los seres vivos ha sido más tardía. El geógrafofísico <strong>de</strong>be analizar las relaciones recíprocas que se dan entre todos loscomponentes <strong>de</strong>l espacio natural, y no a los componentes consi<strong>de</strong>rados en símismos. Las unida<strong>de</strong>s espaciales don<strong>de</strong> se configuran las relaciones entre estoscomponentes <strong>de</strong>finen paisajes diferenciados como son la sabana, la selva, laestepa, el <strong>de</strong>sierto, la taiga, la tundra, entre otros.El propósito práctico <strong>de</strong> la Geografía física es aplicable en elor<strong>de</strong>namiento ambiental <strong>de</strong>l territorio, así como en estudios <strong>de</strong> impacto ambientaly <strong>de</strong> riesgos naturales. Actualmente, esta disciplina científica recibe el aportetécnico <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica (SIG) y la Tele<strong>de</strong>tección oPercepción remota. En la actualidad la producción <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> texto <strong>de</strong>Geografía Física muestra bien claramente que están asentadas todas susramas, es <strong>de</strong>cir, el estudio <strong>de</strong>l clima (Climatología), las aguas (Hidrología), elrelieve (Geomorfología), los suelos (Edafología) y la vegetación (Biogeografía),estos temas ya aparecían en los clásicos <strong>de</strong> los años cincuenta como los Birot(1959) y Strahler (1951). El libro titulado “Geografía Física” (Alan H. Strahler;Arthur N. Strahler) constituye un clásico para el estudio <strong>de</strong> esta rama <strong>de</strong> laGeografía.∗∗∗• Extraído <strong>de</strong> Sala, M. y Batalla, R. Teoría y Métodos en Geografía Física. Ed. Síntesis. www.u<strong>de</strong>c.cl/~cirio51-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!