11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) Correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el sistema <strong>de</strong> organización municipal. Junto a ellohabrá que <strong>de</strong>cidir que hacer con la actual división en Partidos, si subsisten o no ysi subsisten con qué funciones y competencias;e) El sistema municipal tendría que seguir un mo<strong>de</strong>lo autónomorepresentativo/participativo, <strong>de</strong>scartando todo mo<strong>de</strong>lo autoritario y todo mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong>pendiente;f) No se correspon<strong>de</strong> con el concepto <strong>de</strong> autonomía, el condicionamiento<strong>de</strong> la misma a la autosuficiencia, algo que ni los Estados in<strong>de</strong>pendientes pue<strong>de</strong>nsostener en el mundo globalizado; y,g) La coordinación interestatal tendrá que seguir los principios <strong>de</strong>asociatividad, subsidiariedad y proximidad alcanzando un mo<strong>de</strong>lo autónomo,<strong>de</strong>finiendo las funciones y competencias y <strong>de</strong>finiendo la estructura <strong>de</strong> gestión.El territorio <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires compren<strong>de</strong>áreas rurales vastas y una o varias localida<strong>de</strong>s; en la <strong>de</strong> mayor importancia –lalocalidad cabecera- se instala la institución municipal y en las más pequeñas seinstalan “<strong>de</strong>legaciones”. Aunque creados por ley, según los procedimientosprevistos para la formación y sanción <strong>de</strong> las leyes, dado que la Constitución <strong>de</strong>Provincia <strong>de</strong> Buenos aires y la Ley Orgánica no establecen con precisión lascondiciones que <strong>de</strong>be reunir un territorio para constituirse en municipio, segenera un vacío legal que ha permitido la aparición <strong>de</strong> algunas prácticas que seaplican para ir resolviendo los problemas <strong>de</strong> reconocimiento y legitimación <strong>de</strong> lasnuevas jurisdicciones, tales como la subdivisión <strong>de</strong> municipios existentes paradar origen a otros nuevos. Dicha práctica forma parte <strong>de</strong> procesos complejos –socioeconómicos y políticos- que han resultado en el aumento significativo <strong>de</strong>lnúmero <strong>de</strong> Partidos en los últimos 150 años. En 1865 ya existían 72, hoy son134 pero están en marcha muchísimos pedidos <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> nuevosmunicipios emergentes <strong>de</strong> vocaciones “autonomistas” locales y/o <strong>de</strong> proyectosprovinciales.Tal configuración <strong>de</strong>l territorio municipal es clave para enten<strong>de</strong>r por que la“subdivisión” es una práctica aceptada en la provincia: cuando las localida<strong>de</strong>smás pequeñas crecen suelen reclamar la separación <strong>de</strong>l municipio al cualpertenecen. Un conjunto <strong>de</strong> argumentos que se repite a lo largo <strong>de</strong>l tiempo sirvepara justificar las <strong>de</strong>mandas separatistas, se apoyan en las capacida<strong>de</strong>s localespara enfrentar el futuro, particularmente <strong>de</strong> signo económico, y en las“i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s locales” construidas a partir <strong>de</strong> vivencias compartidas en lacomunidad.Si las propias autorida<strong>de</strong>s afectadas plantean el tema no hay mayorproblemas <strong>de</strong> legitimación, pues se las asume como “naturales” representantes<strong>de</strong> sus municipios, pero el tema parece ser otro cuando el planteo está encabeza <strong>de</strong> los propios vecinos. Y este es el <strong>de</strong>bate que se está dando en laProvincia <strong>de</strong> Buenos Aires, don<strong>de</strong> a la mora constitucional antedicha se agregala no menos importante que tiene que ver con la existencia misma <strong>de</strong>l municipio,en tanto el sistema <strong>de</strong> municipio-partido es insostenible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistajurídico y aún político (entre otros, Zuccherino, 1986).Actualmente, existen en la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>setenta pedidos <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s y localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l conurbanobonaerense y <strong>de</strong>l interior. Los lugares en los que se reclama la autonomía sondiversos –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeñas localida<strong>de</strong>s, hasta ciuda<strong>de</strong>s que superan los 100.000habitantes-, pero los argumentos son los mismos, aseverando que “en la466 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!