11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en la Argentina. Siglo XXI Editores Argentina. Buenos Aires (Argentina). Páginas 151 a 167.Cravacuore, D. et alii (2004b); “La gestión <strong>de</strong> la articulación intermunicipal” En: Cravacuore, D. etalii (2004) La articulación en la gestión municipal. Actores y políticas. Editorial <strong>de</strong> la UniversidadNacional <strong>de</strong> Quilmes. Buenos Aires (Argentina). Capítulo 4. Páginas 59 a 72.Díaz, Antonio. Calidad y mo<strong>de</strong>rnización en la gestión pública. 1º edición, Ayuntamiento <strong>de</strong>Alcobendas, Córdoba: Ediciones Ciudad 2000 S.A., 1996Douglas Prince, Jorge y Servato, Patricia. “Descentralización y regionalización. La cuestión <strong>de</strong> laInstitucionalización <strong>de</strong> la Región Patagónica”, Proyecto UNC-D-030, 2000.Douglas Prince, Jorge. La fusión <strong>de</strong> Río Negro y Neuquén, Pág. 36/41, Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ralismoXVI, Instituto <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ralismo, Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Derecho y <strong>Ciencias</strong> Sociales <strong>de</strong> Córdoba,Córdoba, 2003Donato, Vicente. Observatorio PYME Regional <strong>de</strong>l noreste <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires:Industria manufacturera año 2004, 1ª. ed., Buenos Aires: Bononiae Libris-Universidad Nacional <strong>de</strong>Luján, 2005.Giuliano, Diego. “Derecho municipal. Autonomía y regionalización asociativa”, 1º ed, Ediar, Bs. As.,2005Hernán<strong>de</strong>z, Antonio María. Derecho Municipal. Volumen I, Teoría General, 2º Edición actualizada yaumentada, Buenos Aires: Depalma, 1997.Iglesias, Alicia N., Martínez, Adriana N. Elementos Jurídico-Normativos <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>naciónAmbiental <strong>de</strong>l Territorio en Argentina, Adriana N. Martínez y Alicia N. Iglesias, Medio Ambiente &Derecho Revista Electrónica <strong>de</strong> Derecho Ambiental. 2005 ISSN 1576-3196, Nº 12, 13, Proyecto <strong>de</strong>Investigación SEC 2001-3160 “Régimen Jurídico <strong>de</strong> los Recursos Naturales”, Universidad <strong>de</strong>Sevilla, 2005; también publicado en: Sección 2: Doctrina, Revista Función Pública <strong>de</strong> la Provincia<strong>de</strong> Buenos Aires Legislación-Doctrina-Jurispru<strong>de</strong>ncia. Año XVII, No. 199-200. La Plata: EditorialFUNCIÓN PÚBLICA, 2006.Iglesias, A. N.; Martínez, A. N. Desarrollo Territorial Sostenible. Instrumentos Participativos para laAcción, Programa Desarrollo Local Sostenible <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> Sociales, UniversidadNacional <strong>de</strong> Luján-Maestría en Intervención Ambiental <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, UniversidadNacional <strong>de</strong>l Comahue, EDUCO, Universidad Nacional <strong>de</strong> Comahue, Buenos Aires, 2008.Iglesias, Alicia N.; Martínez, Adriana N.; Testa, Amalia; Kolmann, Marta Isabel; Fernán<strong>de</strong>z,Marcela I.; Ciminari, Mabel; Torrens, Celia; Jurio, Elsie; Capua, Olga. Desarrollo Municipalen Argentina. El territorio: un bien escaso, ambientalmente frágil y <strong>de</strong> organización compleja,Programa <strong>de</strong> Proyectos Integrados “Desarrollo Local Sostenible”, Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>lDepartamento <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> Sociales, Universidad Nacional <strong>de</strong> Luján. En prensa.Marchiaro, Enrique J. Derecho Municipal. Nuevas relaciones intermunicipales. Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> policía.Micro región y sistémica jurídica, Buenos Aires: Ediar SAECIyF., 2000.Marchiaro, Enrique J. El <strong>de</strong>recho municipal como <strong>de</strong>recho postmo<strong>de</strong>rno: casos, método yprincipios jurídicos. 1º ed, EDIAR, BS. AS., 2006.Marchiaro, Enrique, “Diario La Ley, Suplemento <strong>de</strong> Actualidad”. 13-9-2007 Ed. La Ley. Bs. AS.Pérez Pérez, E., El consorcio real en el <strong>de</strong>recho positivo español. (Madrid, 1986). MOPU, Pág.309.Rosatti, Horacio y otros. El fe<strong>de</strong>ralismo en la Reforma, en: La Reforma <strong>de</strong> la Constituciónexplicada por miembros <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Redacción, Buenos Aires: Rubinzal Culzoni Editores,1998.Soja, Edward. Entrevista a Edward Soja, Café <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s. Revista Digital, Edición 22, 2004Subrá <strong>de</strong> Bieusse, Pierre. El nuevo <strong>de</strong>recho administrativo. Transformaciones <strong>de</strong>l Derecho Público,varios autores, 1º edición, Buenos Aires: Ciudad Argentina, 1993.***470 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!