11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero esas proyecciones tal vez no reflejen la magnitud total <strong>de</strong> lasdiversas posibilida<strong>de</strong>s implícitas. Tal vez las recientes ten<strong>de</strong>ncias a las menores<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s se aceleren a medida que la globalización vaya surtiendo efectossobre los estilos <strong>de</strong> vida y los procesos <strong>de</strong> producción.Sea como fuere, los datos muestran que los países en <strong>de</strong>sarrolloparticipan en la ten<strong>de</strong>ncia a la dispersión urbana. La dispersión urbana es elresultado <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> presiones sobre la expansiónterritorial. En aras <strong>de</strong> la simplicidad, dichas presiones pue<strong>de</strong>n clasificarse en dosgrupos: suburbanización resi<strong>de</strong>ncial y periurbanización.El discreto encanto <strong>de</strong> las urbanizacionesLa ten<strong>de</strong>ncia contemporánea a la dispersión urbana comenzó en EstadosUnidos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la segunda guerra mundial, cuando el crecimiento <strong>de</strong> laszonas resi<strong>de</strong>nciales o urbanizaciones a las afueras <strong>de</strong> la ciudad pasó asimbolizar “el modo <strong>de</strong> vida americano”. 227 La actitud vital <strong>de</strong> retorno al campo yla restauración <strong>de</strong> la cercanía a la naturaleza fue una parte importante <strong>de</strong> estabúsqueda <strong>de</strong> una mejor calidad <strong>de</strong> vida, aun cuando en realidad sobrecargó eluso recreativo <strong>de</strong>l “medio ambiente natural”. Posteriormente, las normasregulatorias y los factores económicos fortalecieron el impulso cultural haciabajas <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> zonas urbanas <strong>de</strong> uso único. 228En los Estados Unidos, el uso intensivo <strong>de</strong>l automóvil para los<strong>de</strong>splazamientos cotidianos <strong>de</strong> ida y vuelta fue tanto la causa como laconsecuencia <strong>de</strong> la dispersión urbana. 229 Este patrón <strong>de</strong> asentamiento urbanodio lugar a nuevas localizaciones <strong>de</strong>l comercio y los servicios, lo cual, a su vez,promovió aun más el uso <strong>de</strong>l automóvil y el crecimiento centrífugo <strong>de</strong> lasciuda<strong>de</strong>s.El mo<strong>de</strong>lo suburbano originario <strong>de</strong> dispersión urbana estabaestrechamente asociado con preferencias en cuanto al estilo <strong>de</strong> vida y con laamplia disponibilidad <strong>de</strong>l automóvil en un <strong>de</strong>terminado ámbito cultural. Laspolíticas <strong>de</strong> vivienda, la construcción <strong>de</strong> carreteras y la zonificación, inspiradastambién por i<strong>de</strong>ales suburbanos, se combinaron para promover las zonasresi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>nsidad.Actualmente, las zonas resi<strong>de</strong>nciales suburbanas <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> losEstados Unidos están más diversificadas. Al respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laspoblaciones suburbanas se estimuló la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>seconómicas y la diversificación <strong>de</strong> las zonas circundantes. No obstante, laurbanización típica, con dispersión y viviendas individuales, perdura a la manera<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al. Aparentemente, los estilos <strong>de</strong> vida y los valores asociados a laspautas <strong>de</strong> consumo estadouni<strong>de</strong>nses han estimulado en otras regiones lapreferencia por residir lejos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la ciudad.Estos cambios en los valores, y la mayor disponibilidad <strong>de</strong> transportepersonal, especialmente el automóvil, están impulsando el crecimiento centrífugo227 Hogan y Ojima 2006, pág. 6.228 Arbury, J. Sin fecha. “From Urban Sprawl to Compact City: An Analysis of Urban Growth Management in Auckland”. Tesis <strong>de</strong>maestría. Auckland, Nueva Zelandia: University of Auckland. Sitio Web: http://portal.jarbury.net/thesis.pdf, visitado el 18 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2006.229 Ibíd., pág. 21.258 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!