11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prolongar su vida tanto como sea posible; proporcionar servicios <strong>de</strong> salud y otrosservicios sociales, incluida la atención a largo plazo; y asegurar más altos niveles<strong>de</strong> seguridad económica mediante sistemas <strong>de</strong> protección social para quienesson más vulnerables en términos sociales y económicos. Debe prestarseparticular atención a la situación <strong>de</strong> las mujeres, que suelen carecer <strong>de</strong> ingresosregulares y empleo a jornada completa a lo largo <strong>de</strong> su vida laboral, y tambiéntien<strong>de</strong>n a vivir más tiempo, perdiendo por en<strong>de</strong> el apoyo <strong>de</strong>l esposo.12. ASIA SE PREOCUPA POR EL ENVEJECIMIENTO, PLANTEA PREGUNTAS YPROPONE RESPUESTASHacia 2050, un 24% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> China tendrá 65 o más años <strong>de</strong> edad, encomparación con un 8% actualmente; <strong>de</strong>l total, un 7% serán personas <strong>de</strong> 80 y másaños <strong>de</strong> edad, en comparación con un 1% en la actualidad. Hoy las personas tienenvidas más prolongadas y menos hijos, gracias, en gran medida, a los avancestecnológicos. Pero no hay una respuesta técnica sencilla a la repentina aparición <strong>de</strong> ungran número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> edad. El envejecimiento <strong>de</strong> la población está ocurriendorápidamente en los países en <strong>de</strong>sarrollo y para hacer frente a esos <strong>de</strong>safíos, seránecesario <strong>de</strong>splegar ingenio.En Asia, el envejecimiento es cada vez más un fenómeno urbano. Persiste la tradición<strong>de</strong> que los hijos sean el sostén <strong>de</strong> sus progenitores en la vejez, pero actualmentemuchos jóvenes se han marchado <strong>de</strong>l campo y viven en la ciudad. Cada vez es mayorel número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> edad que los siguen, en busca <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> vida. Nosiempre los encuentran: en China, la ciudad <strong>de</strong> Wei Hai está edificando hogares paraunas 10.000 ‘personas mayores abandonadas’, que carecen <strong>de</strong> apoyo directo <strong>de</strong> susfamilias. La adaptación para el futuro envejecimiento requiere creatividad organizativa.En Chennai, por ejemplo, don<strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> fecundidad total ya ha disminuido por<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> reemplazo, la ciudad está cerrando diez clínicas <strong>de</strong> maternidad,capacitando nuevamente a su personal y reabriendo esas clínicas comoestablecimientos geriátricos.El cambio <strong>de</strong> los sistemas organizativos también es parte <strong>de</strong> la respuesta en el Asiaoriental y sudoriental, don<strong>de</strong> el envejecimiento está más avanzado. Wei Hai se estáproponiendo como ubicación <strong>de</strong> un programa piloto en que se ampliará el mandato <strong>de</strong>la Junta Nacional <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> la Familia para incluir a las personas <strong>de</strong> edad.Nuevas propuestas creativas como las mencionadas serán necesarias para prepararsea hacer frente a los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l envejecimiento urbano.Asimismo, es más probable que hayan trabajado en el sector informal y,en consecuencia, no tienen <strong>de</strong>recho a pensiones ni a prestaciones <strong>de</strong> laseguridad social y tampoco han podido acumular ahorros. A<strong>de</strong>más, dada laausencia <strong>de</strong> protección por parte <strong>de</strong>l Estado, lo probable es que la carga <strong>de</strong> laatención familiar a las personas <strong>de</strong> edad sea absorbida enteramente por lasmujeres y las niñas.Es preciso mejorar y actualizar los datos necesarios para el análisis y elseguimiento <strong>de</strong> estas cuestiones, entre ellas la confección <strong>de</strong> mapas sobre ladistribución y la situación <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> edad y su segregación social yespacial. 172 Asimismo, será necesario adoptar nuevos enfoques a fin <strong>de</strong>maximizar los beneficios para el <strong>de</strong>sarrollo generados por la urbanización yminimizar al mismo tiempo sus posibles efectos negativos sobre las personas <strong>de</strong>edad. En el siguiente Recuadro se ofrece un ejemplo <strong>de</strong> cómo se abordan losproblemas <strong>de</strong>l envejecimiento <strong>de</strong> la población en Asia.172 Kessi<strong>de</strong>s, C. 2005. “Contributions of Urban Development to Economic Growth and Poverty Reduction in Sub-SaharanAfrica”. Texto preliminar. Washington, D. C.: Banco Mundial.233-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!