11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25. Y MAPAS COMUNITARIOS PARA REALIZAR MEJORAS URBANASLas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pobres urbanos y las organizaciones no gubernamentales(ONG) que los apoyan están documentando sus propias condiciones <strong>de</strong> vida, susactivos y sus necesida<strong>de</strong>s. De este modo fomentan el conocimiento tanto en elinterior <strong>de</strong> la comunidad como acerca <strong>de</strong> ella y fortalecen a los grupos comunitarios.A<strong>de</strong>más, forjan relaciones entre sus miembros y presentan a la comunidad como unactor formal en los procesos políticos y <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> la ciudad.Phnom Penh, CamboyaLa Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Solidaridad y <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntes Urbanos Pobres comenzó como ungrupo <strong>de</strong> ahorro en 1994 y llevó a cabo varias encuestas en Phnom Penh pararecopilar y analizar datos comunitarios, entre ellos el tamaño y <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> lapoblación; ocupaciones e ingresos; ubicación <strong>de</strong> las viviendas y grado <strong>de</strong> riesgo;tenencia; disponibilidad <strong>de</strong> agua, energía y saneamiento y métodos para obtenerlos.Nairobi, KenyaUna fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes urbanos pobres en Kenya, Muungano wa Wanvijiji,colabora estrechamente con una ONG <strong>de</strong> apoyo, Pamoja Trust, para formular suspropios planes encaminados a obtener servicios básicos y seguridad en la tenencia<strong>de</strong> las viviendas. Los resi<strong>de</strong>ntes en el asentamiento <strong>de</strong> Huruma, Pamoja y losmiembros <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración resi<strong>de</strong>ntes en los sectores <strong>de</strong> Huruma (Kambi Moto),Mahiira, Re<strong>de</strong>emed, Ghetto y Gitathuru) presentaron conjuntamente con el ConsejoMunicipal <strong>de</strong> Nairobi un proyecto para realizar un mapa y una encuestacomunitarios. Los propios resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Huruma recogieron todos los datos, incluidainformación sobre la población <strong>de</strong> la comunidad y tamaño <strong>de</strong> la familia; tenencia <strong>de</strong>la vivienda; estrategias para obtener ingresos y sufragar gastos <strong>de</strong>l hogar, así comogrado <strong>de</strong> acceso y utilización <strong>de</strong>l abastecimiento <strong>de</strong> agua y el saneamiento. Laencuesta y el levantamiento topográfico fueron las primeras etapas para regularizaresos asentamientos.Dar es Salaam, República Unida <strong>de</strong> TanzaníaEl Programa <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s más seguras <strong>de</strong> ONU-Hábitat y The Manzese Wardcolaboraron con grupos <strong>de</strong> mujeres para <strong>de</strong>terminar qué elementos <strong>de</strong> la ciuda<strong>de</strong>ntrañaban riesgo para su seguridad y su libertad <strong>de</strong> movimientos. Después <strong>de</strong>celebrar consultas y realizar un recorrido exploratorio, al cabo <strong>de</strong> dos días sepreparó un mapa con la localización <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> violencia y se formularonrecomendaciones concretas para mejorar todo el asentamiento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el alumbradoy las calles <strong>de</strong> acceso, hasta la supervisión <strong>de</strong> bares locales, casas <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s yotros pequeños negocios. También se <strong>de</strong>tectaron las necesida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong>recursos frente a casos <strong>de</strong> violencia doméstica y <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> menor importancia.Las administraciones urbanas suelen adoptar <strong>de</strong>cisiones apresuradamente, sin tiempo pararealizar análisis complejos. A<strong>de</strong>más, la inestabilidad institucional suele menoscabar los proyectos<strong>de</strong> información o investigación.Cuando hay gran irregularidad en la ocupación <strong>de</strong>l suelo, esto limita lacapacidad <strong>de</strong> los gobiernos locales para obtener datos fi<strong>de</strong>dignos. Losasentamientos precarios e informales suelen ser proteicos y varían con292 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!